El senado debate en estos momentos la aprobación de la resolución, ya sancionada en la Cámara de Diputados, que otorga 15 días más de extensión del estado de emergencia que rige en el país desde el pasado 19 de marzo debido a la pandemia de coronavirus que ya ha provocado la muerte de 424 personas y contagiado a once mil 739.
La sesión extraordinaria se celebra en el hemiciclo, sin la presencia de los medios de comunicación como forma de mantener el distanciamiento social y evitar la propagación del coronavirus.
El PRM
Durante la sesión el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Santiago Zorrilla, solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) medidas cautelares para evitar que se distribuyan fundas con las promociones de los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Lamentó la falta de transparencia en las compras que realiza el Gobierno durante el desarrollo de la pandemia de covid-19.
Rubén Darío Cruz
Resaltó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha resaltado que el gobierno ha dado un excelente manejo a la pandemia de coronavirus en el país.
La oposición tienen los dedos cruzados para que le vaya mal al gobierno en el manejo de la enfermedad.
“Esto está generando resultados positivos en el gobierno y en sus candidatos que terciarán en las próximas elecciones”, dijo Cruz.
Reiteró que el gobierno ha realizado una gestión excelente de la pandemia que afecta al país.
El Senado
El Senado aprobó el pasado miércoles, en única lectura, la resolución que autorizaba al Presidente de la República a prorrogar por un plazo de 25 días el estado de emergencia en todo el país, declarado mediante el Decreto presidencial No. 134-20 del 19 de marzo del año en curso, pero al igual que la vez anterior los diputados de oposición al igual que vez anterior modificaron el proyecto y rebajaron la cantidad de días.
Los senadores se reunieron pasada las 11:00 de la mañana luego que ayer la Cámara de Diputados aprobara 15 días más a partir del 18 de mayo hasta el primero de junio para continuar enfrentando la pandemia del COVID-19.
Fue necesario un acuerdo entre el bloque del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y los partidos oposición que en estos momentos hacen una mayoría que impide al oficialismo aprobar cualquier proyecto por si solo.
La noche del miércoles la oposición había consensuado aprobar solo 13 días de extensión del estado de excepción, alegando que el gobierno no ha hecho lo necesario en 59 días de cuarentena para frenar la pandemia.
En la sesión de ayer de la Cámara de Diputados, el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alfredo Pacheco, explicó que la oposición en un gesto de flexibilidad decidió aprobar 15 días, para dar espacio a que se elabore un plan y se convoque a las fuerzas políticas y sociales para discutir la vuelta a una nueva normalidad en medio del coronavirus.
Advirtió que la oposición no aprobará más estados de emergencia, porque los candidatos del PLD están aprovechando la pandemia para hacer campaña política y utilizar los recursos del Estado para buscar posicionarse.
“No nos traigan más prórroga porque no aprobamos más prórrogas”, indicó Pacheco.
Previo a la sesión de los diputados, los bloques opositores habían planteado que fueran aprobados solo 10 días más del estado de emergencia, alegando que el Gobierno está haciendo campaña política con el tema de la pandemia.
La sesión, pautada para las 11:00 de la mañana, se inició a las 3:00 de la tarde luego de que se reunieran los voceros de los bloques con el presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho.
El vocero de los diputados de la Fuerza del Pueblo, Henry Merán, advirtió en la sesión, que en caso de no aplicarse un acuerdo para reactivar la economía “no vamos a caer en el círculo vicioso de que el Gobierno sea deficiente y nosotros aprobando estado de emergencia”.