Santo Domingo.- El Seguro Familiar de Salud (SFS) atraviesa su mayor etapa de expansión y respaldo ciudadano, gracias al impulso del Gobierno dominicano para fortalecer el acceso a la salud y la protección social.
SeNaSa se consolida como el eje principal del sistema, garantizando cobertura al 73% de la población, equivalente a 7.6 millones de personas.
Desde el año 2020, bajo la dirección del doctor Santiago Hazim, SeNaSa ha vivido una transformación significativa en términos de inversión y cobertura.
Puedes leer: Sisalril aclara: ¡Senasa no está en quiebra! garantiza servicios intactos
La inversión en servicios de salud creció de RD$24,279 millones en 2019 a RD$60,274 millones en 2024, lo que representa un incremento del 248%.
Este crecimiento ha permitido un mayor acceso a medicamentos, procedimientos quirúrgicos y estudios especializados para millones de ciudadanos.
En 2024, la ARS estatal destinó RD$15,008 millones a atenciones de alto costo, RD$14,127 millones a cirugías y RD$12,230 millones a estudios diagnósticos.
Asimismo, la inversión en medicamentos ambulatorios alcanzó los RD$3,091 millones, y los pagos a clínicas, centros diagnósticos, médicos privados y hospitales públicos experimentaron aumentos significativos con respecto a 2019.
El impacto también se refleja en el número de ciudadanos beneficiados: mientras que en 2019 se atendieron 2.4 millones de personas, en 2024 la cifra superó los 3.5 millones, con un total de 114 millones de servicios de salud ofrecidos.

Además, el Régimen Contributivo pasó de tener 1.1 millones de afiliados en 2019 a más de 1.8 millones en 2025, confirmando la creciente confianza de la población en SeNaSa.
Según el comunicado oficial, SeNaSa no solo garantiza cobertura médica, sino que ha sido determinante para el desarrollo del ecosistema de salud en República Dominicana.
Su existencia ha impulsado el crecimiento de la práctica médica, las inversiones en tecnología y la expansión de infraestructuras sanitarias en todo el país.