Antes del presidente Luis Abinader negar el déficit financiero con que según Fuerza del Pueblo opera Senasa, ya el director de la entidad, Santiago Hazim, y el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Miguel Ceara Hatton, habían rechazado la denuncia.
Sin embargo, Abinader reconoció que Senasa necesita más recursos para brindar mejores atenciones a sus afiliados.
Aunque no sea como hayan denunciado la organización opositora ni el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, se evidencia que Senasa precisa de más recursos para garantizar sus servicios.
Puedes leer: SeNaSa amplía acceso a salud para millones de familias dominicanas
Suero denunció supuestos atrasos en los pagos a médicos y clínicas privadas. Al refutar las denuncias, el director de la entidad recurrió a un recuento en que resalta la solvencia y los servicios que ha prestado el organismo.
Según Hazim solo en 2024 Senasa destinó 15,008 millones de pesos a atenciones de alto costo; 14,127 millones en procedimientos quirúrgicos, y 12,230 en estudios de laboratorio, imágenes y otros diagnósticos.
Para sustentar la solvencia financiera y la buena gerencia del Senasa, el director indicó que solo en 2024 las clínicas privadas y los centros de diagnósticos ambulatorios recibieron 35,879 millones de pesos frente a los 15,964 que se les había pagado en 2019.
Es posible que las denuncias tengan sus tufillos políticos, pero también que existan irregularidades en los procedimientos aunque sean de tipo burocrático.