Actualidad

Sepultarán el miércoles restos Leandro Guzmán

Sepultarán el miércoles restos Leandro Guzmán

Leandro Guzmán, luchador antitrujillista.

Serán sepultados el miércoles a las 9:00 de la mañana en el Cementerio Puerta del Cielo los restos de Leandro Guzmán Rodríguez, fundador del Movimiento 14 de Junio.

Guzmán Rodríguez, quien falleció el pasado sábado a la edad de 89 años, era un símbolo de la resistencia contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina,

Nació en San Francisco de Macorís en 1932.
Definió la situación que atravesó durante la dictadura como el tránsito por un túnel oscuro y difícil donde no se veía ni las manos y que dicho trayecto sentía que lo caminaba acompañado de otra persona, y al llegar al final, a la luz, notó que era Yolanda, su segunda esposa.

Varias veces estuvo preso, una de las más terribles fue a partir de enero de 1960 cuando descubrió en Mao el movimiento clandestino 14 de Junio, liderado por Manolo y Minerva.

Fue militante de Juventud Democrática y fundador del colectivo de luchadores que organizó los primeros comités de la Resistencia Interna.

Militó en el Movimiento 14 de Junio, primero, y en la agrupación que adoptó como nombre la fecha de las expediciones de 1959. Llegó a narrar cómo en la cárcel de la dictadura lo desnudaban, lo torturaban con electricidad en los testículos, en la silla eléctrica y las heridas por golpizas en la espalda las secaban con agua de sal.

Tras enviudar de María Teresa Mirabal se casó con Yolanda Garrido, viuda del capitán Juan de Dios Ventura, desertor de la tiranía y expedicionario de 1959. La pareja permaneció unida por 59 años.

En su libro “1J4 de espigas y de fuegos” testimonia el legado de su lucha, y la de su generación.
A los líderes del Movimiento 14 de Junio, los esposos Manolo Tavárez y Minerva Mirabal, los llegó a describir como “Señora Coraje” y “Capitán de los Silencios”. Un requisito de Minerva para que Leandro se casara con María Teresa fue que se integrara a la lucha contra Trujillo.

El 14 de febrero de 1958 el ingeniero Leandro Guzmán contrajo matrimonio con María Teresa Mirabal. Ella y otras dos hermanas, Patria y Minerva, fueron asesinadas a palos por la tiranía trujillista, el 25 de noviembre de 1960.