El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 atendió 26,065 emergencias y brindó 50,463 asistencias, en el mes de noviembre, que involucraron la participación de las distintas agencias que brindan soporte al sistema.
La información la suministró el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien remitió ayer el quinto informe mensual de casos, estadísticas y actividades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.
De esas emergencias, la Policía asistió 23,94; cifra que la convierte en la agencia con mayor número de asistencias del Sistema, con un 47% en total, seguida por los casos atendidos por las unidades de salud, las cuales brindaron asistencia en 18,777 casos, para un 37%.
Los miembros de la Autoridad Metropolitana de Transporte asistieron 2,361 casos, para un 5%; mientras que los bomberos prestaron atención a 1,106, lo que equivale al 2% de las asistencias brindadas.
De su lado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones asistió 2,838 emergencias, cantidad que representa el 6%; mientras que 1,441, equivalentes al 3% fueron asistidas por otras agencias que brindan soporte al Sistema.
De las emergencias atendidas por el Sistema en noviembre, 4,992 correspondieron a condición crítica de salud y 2,429 se referían a accidentes de tránsito.
Además, el Sistema atendió 2,404 por dificultad respiratoria, así como 1,536 casos de violencia doméstica. Por agresión física se brindó asistencia a 1,327.
El 911 también asistió en 1,359 casos de personas en estado de inconsciencia y 1, 168 personas en peligro y 1,309 emergencias de ginecología y obstetricia. Además, 1,023 ciudadanos que sufrieron caídas fueron atendidos por el 911.
Brindó asistencia a 849 casos de personas heridas y a 892 emergencias por dolor de pecho. Los bomberos sofocaron 668 incendios.