El presidente Danilo Medina ha prometido que su gobierno convertirá a un hipertrofiado servicio exterior en idóneo instrumento de promoción de comercio y oportunidades de negocios, tarea algo difícil que se inicia con injustificada dilación.
La diplomacia dominicana ha desmejorado notablemente a lo largo de varias gestiones de gobierno hasta llegar a convertirse en un lastre o pesada carga económica, con las excepciones que honran.
En principio, las embajadas y consulados nacionales hicieron las veces de exilios indeseados para políticos opositores y de los propios litorales gobernantes, o de improvisados diplomáticos que gestionan y obtienen esos puestos para provecho propio.
En el discurso inaugural ante el Primer Foro de la Diplomacia Dominicana 2015, el jefe de Estado dijo que ha llegado el momento de cumplir el objetivo esencial, que debería ser también meta de todo el personal al servicio de la Cancillería.
A causa de un dilatado enfisema de clientelismo político, las legaciones diplomáticas y consulares dominicanas están abarrotadas de personal innecesario que las convierte en entes inhábiles, muchas veces objeto de burlas en no pocas capitales del mundo.
En un mundo hace tiempo convertido en Aldea Global, el servicio exterior ha de ser un estamento de promoción de comercio, de búsqueda de nuevos nichos para incrementar las exportaciones nacionales, de impulso del turismo, así como lograr transferencias tecnológicas y mayor inversión.
Lo prometido por el presidente Medina, de convertir las relaciones exteriores en instrumento efectivo para el desarrollo social, económico y cultural de la nación, requiere de manera previa y urgente del saneamiento del servicio exterior, para abrir canales y oportunidades a personal joven, competente, que armonice con la experiencia que brinda una diplomacia de carrera.
A lo que se aspira es a que República Dominicana disponga de un servicio consular y diplomático íntimamente asociado con la Estrategia Nacional de Desarrollo y no una tubería rota por donde se desperdician recursos públicos y oportunidades de negocios.