(ll)
La gran resistencia a aceptar a Kamala en mi círculo, radica en casóse con un judío ortodoxo, brillante estrategia de sobrevivencia de los judíos. Fíjense que tanto el yerno de Clinton, como de Trump son judíos ortodoxos, y que por ende sus nietos son judíos (lo que impide a Trump su antisemitismo estructural).
El hecho de que su esposo sea judío, provoca que no se crea que Kamala finiquitará una guerra que literalmente amenaza con exterminar la humanidad, dada la locura real de Netanyahu, quien la sostiene para preservar el poder, evitando cárcel como convicto de corrupción.
Por eso, si yo fuera Kamala, garantizaría el fin de esa guerra. USA salió muy mal parado de Afghanistán, contienda que agotó la paciencia norteamericana con el expendio de recursos y vida. Por muy poderoso que sea el complejo militar/corporativo, ningún Partido sale indemne de ese dispendio, y Trump lo explota a su favor.
Lo segundo que haría Kamala es pedir perdón. Perdón a los nativo/americanos; a los afroamericanos por el racismo, que tan bien conoce; y por último a México por despojarle de la mitad de su territorio, Baja California, y Texas, país al que simplemente regresan los mexicanos. No hay discurso más racista que el Trumpiano contra los mexicanos: “asesinos, violadores, narcotraficantes”; ni prácticas más deshumanas que la de los agentes de inmigración norteamericanos: Encerrarlos en cajas de alambre, y separar a madres de sus pequeños.
Gandhi (padre espiritual de la India) afirmaba: “Los débiles nunca pueden pedir perdón. Sólo los fuerte pueden hacerlo”, porque “el perdón no cambia el pasado, pero amplía el futuro” (Bosse), y ya hay una serie notable de reyes y autoridades que lo han hecho. Cito:
31/10/2023, eL Rey Carlos II de Inglaterra por su colonialismo en Kenya; 1/11/2023, el presidente de Alemania, por los crímenes cometidos en Tanzania; 26/04/2023, el presidente de Portugal Marcelo Rovelo De Souza, por la trata de esclavos; 14/06/2022, el rey de Bélgica, Baduino, al Congo; y en 5/10/21, el Papa, a México, por los pecados de la iglesia contra los indígenas. Claudia, pide perdón, por la masacre de los estudiantes en el 68, cometida por el Estado mexicano.
Por último, Kamala enfrenta fuerzas infernales y tiene que rodearse de la espiritualidad que hereda de la India, y Africa. Invitar a Sri Mata Amritandmayi, Amma (madre), quien ha abrazado y consolado a 39 millones de personas con su lema: “Donde hay amor verdadero todo se hace sin esfuerzo”, en más de 50 centros dispersos por el mundo. Recibió en el 2002 el Premio Gandhi=King.
Y, de la tradición espiritual Afro: Rebecca Lee Crumpler, Philippa Garrett Fawcett, entre otras, y Andrea Evangelina.