Economía

Sigue apoyo medidas DGII contra evasiones

Sigue apoyo medidas DGII contra evasiones

Asociaciones empresariales del país continúan hoy respaldando las medidas que ha realizado Impuestos Internos para enfrentar las violaciones al Código Tributario que perjudican las recaudaciones del Estado y crean serias distorsiones en el mercado.

Al respecto, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) ofreció su respaldo a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

El presidente de la entidad, Sandy Filpo, se pronunció en esos términos a propósito de una querella presentada por el ente recaudador por una presunta defraudación superior a los RD$4,000 millones, que de acuerdo con investigaciones se registró mayormente entre 2012 y 2016.

El dirigente empresarial consideró que este caso, probablemente sin precedentes en el sistema tributario dominicano requiere una exhaustiva investigación del Ministerio Público –a partir de las evidencias de la DGII- para que los tribunales puedan jugar su rol.

Filpo señaló que comportamientos vinculados con la responsabilidad tributaria, como los que se describen en la querella de la DGII, son muy nocivos La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) proclamó que valora positivamente toda acción de la Administración Tributaria tendente a enfrentar la evasión fiscal.

“Siguiendo el debido proceso, respetando el derecho a la defensa y la presunción de inocencia, esperamos una actuación ejemplar del sistema de justicia sobre la base de las pruebas contrastadas”, manifestó el presidente de ACIS.

También Herrera

La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) proclamó que valora positivamente toda acción de la Administración Tributaria tendente a enfrentar la evasión fiscal.

A su juicio, el incumplimiento de los deberes tributarios formales estimula la competencia desleal y la quiebra de empresas cumplidoras, que ofrecen los mismos servicios que los evasores.

El presidente de la entidad empresarial, Leonel Castellanos Duarte, habló de esa manera al referirse a la decisión de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de querellarse frente a quienes utilizan mecanismos fraudulentos para evadir el fisco y sumas tan escandalosas como la aparecida en la prensa recientemente.

El dirigente empresarial consideró que ante la magnitud de los hechos que se han divulgado en los medios de comunicación, el Ministerio Público debe profundizar la investigación y actuar dentro del marco que le faculta la ley.

Indicó que será posteriormente tarea de la justicia decidir la culpabilidad o inocencia de los acusados, sobre la base de las pruebas que presenten.

El presidente de la ANEIH advirtió que la evasión fiscal sigue siendo un rompecabezas para la Administración Tributaria, y para las empresas que pagan sus impuestos, a pesar de los esfuerzos que viene llevando a cabo la actual gestión en mejorar las recaudaciones.

Impuestos Internos sometió la semana pasada a la justicia a un grupo empresarial acusado de haber desfalcado al Estado por más de cuatro mil millones de pesos.

UN APUNTE

Querellas

Impuestos Internos ha realizado varios importantes sometimientos a la justicia de diversas empresas y asesores fiscales acusados del montaje de andamiajes de burlas a las leyes fiscales vigentes, sustrayendo miles de millones de pesos.