AEROPUERTO LAS AMéRICAS. Más de 18 mil pasajeros entraron y salieron del país por los aeropuertos de Las Américas, “Gregorio Luperón” de Puerto Plata e Isabela “Joaquín Balaguer”, en los primeros seis días de la reapertura de las terminales aéreas.
De acuerdo a los informes de las autoridades aeroportuarias y el Consorcio Empresarial Aerodom, más de 17 mil de los pasajeros movilizados desde el miércoles 1ero. de julio hasta ayer lunes 6, llegaron y salieron a diversos lugares los Estados Unidos y Puerto Rico.
Se registraron en ese periodo de seis días, la cantidad de 89 vuelos desde y hacia Nueva York, Miami, Boston, Atlanta Georgia, Filadelfia, New Jersey, Orlando, Fort Lauderdale, San Juan, Puerto Rico; Panamá, Francia y España, según las autoridades.
Para este martes, las líneas aéreas Jet Blue, Spirit, Delta, United y Air Francés, tienen programado la realización de 18 vuelos desde y hacia los Estados Unidos, Puerto Rico y Francia. Desde esos destinos y otros, sigue aumentando la demanda de asientos por parte de miles de dominicanos.
Los aeropuertos nacionales permanecieron cerrados por casi cuatro meses desde el 19 de marzo hasta el primero de julio, medida tomada por el Gobierno dominicano como parte de los controles contra la pandemia del coronavirus.
A raíz del cierre de los aeropuertos, miles de dominicanos quedaron varados en diversos puntos del exterior, algunos de los cuales fueron transportados en vuelos especiales autorizados por las autoridades de la Aviación Civil y otros en aviones facilitados por Gonzalo Castillo.
También aquí en el país, miles de extranjeros, especialmente de naciones europeas, quedaron varados tanto en aeropuertos como en polos turísticos, donde se encontraban vacacionando y que fueron repatriados asimismo en vuelos feries.
De acuerdo a los informes, más del ochenta por ciento de los pasajeros que llegaron al país en los primeros seis días, son dominicanos y el por ciento restante son extranjeros, muchos de ellos radicados en República Dominicana. Para este martes, hay 18 vuelos programado.
En tanto que las autoridades, Aerodom y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), siguen aplicando al pie de la letra, el protocolo sanitario a todos los viajeros, empleados y visitantes a la terminal de Las Américas.