Una extensa humareda que está reduciendo la visibilidad, se observa en sectores de Santo Domingo Norte, pero la contaminación se extiende a sectores del Distrito Nacional y parte de la Provincia Santo Domingo, provocada por el fuego del vertedero de Duquesa, que se inició al medio día de ayer.
Un batallón del Ejército compuesto de 50 hombres, bajo la coordinación del coronel Rubén Antonio Frontal, de la Brigada Operativa de Operación a Desastre, personal del Ministerio de Obras Públicas y bomberos están trabajando con la finalidad de controlar las llamas y prometió “nosotros no saldremos de este lugar hasta controlar el fuego”.
El oficial superior explicó que en el lugar se encuentran los militares de la Unidad Humanitaria y Rescate y para controlar las llamas, las retrocavadora proceden a cercar las llamas abriendo trochas y los militares y los bomberos van apagándolas con agua.
Dijo que el trabajo de ellos dependerá de los factores naturales como la dirección que sople el viento, porque cuando el viento arrastra el humo hacia la ciudad aumenta la contaminación y pueden contribuir a propagar la pandemia del coronavirus.
A pesar de la humareda, en Duquesa la entrada y salida de camiones compactadores continua, los buzos y las pequeñas industrias de plástico extraído del vertedero, continuaba su labor de manera normal, realizando sus trabajo desde las primeras horas de la mañana de hoy.
El ministro de Obras Públicas, ingeniero Ramón Pepín confirmó que envió al lugar equipo pesados y personal para sofocar las llamas en el menor tiempo posible.
Al conversar con un empleado de una micro empresa de plástico, de nacionalidad haitiana, comunicó que las llamas en la parte oeste del vertedero se iniciaron ayer en las primeras horas de la tarde, pero, explicó que en estos tiempo los conatos de incendio ocurren con frecuencia originado por la sequía y el combustible que producen los desechos sólidos.
Próximo al medio día, la humareda continuaba reduciendo la visibilidad en las zonas localizada en la parte oeste del vertedero y en sectores como Villa Mella, Cristo Rey y Arroyo Hondo, mientras en tramos de la avenidas Jacobo Majluta y en la avenida República de Colombia, se persibía el mal olor.
También el Ministerio de Defensa, teniente General Rubén Paulino Sem comunicó que envió cuatro helicópteros del Escuadrón de Rescate de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) para ayudar a sofocar el incendio en Duquesa.