Economía

Sigue igual tasa interés política monetaria del BC

Sigue igual tasa interés política  monetaria del BC

El Banco Central decidió mantener invariable la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6.25% anual, “acorde con la postura neutral de política mantenida desde la última revisión de tasas hace quince meses”. En su reunión de política monetaria correspondiente al mes de noviembre de 2014, tomó en cuenta el balance de riesgos en torno a las proyecciones de inflación, así como el desempeño de los principales indicadores macroeconómicos, las expectativas del mercado y el entorno internacional relevante para la economía dominicana.

El pasado mes octubre, dijo la entidad, la inflación acumulada se ubicó en 2.44%, en tanto que la tasa interanual de inflación ascendió a 2.88%, por debajo del extremo inferior del rango meta de 4.5%±1% para el año 2014. Asimismo, la inflación subyacente interanual, la cual está relacionada con las condiciones monetarias, se redujo a 3.11%. Cabe subrayar que la evolución reciente de la inflación ha estado influenciada por la caída en los precios de origen externo, particularmente en el petróleo. Se espera que la inflación se ubique dentro del rango meta en el horizonte de política.

En el ámbito doméstico, la actividad económica mantiene una tendencia de crecimiento positiva al expandirse 7.2% durante el período enero-septiembre, proyectándose una tasa de crecimiento mayor a 6.5% para todo el año 2014.

Como reflejo de este dinamismo, el crédito al sector privado en moneda nacional se está expandiendo satisfactoriamente y se espera que cierre el año con una tasa de crecimiento cercana a 14.0% interanual.

El Banco Central dijo que las cuentas macroeconómicas muestran una importante mejoría, con proyecciones de déficit de cuenta corriente de 3.9% del PIB para 2014 y en el rango 2.9%-3.1% del PIB para 2015, situación que favorecerá la estabilidad relativa del tipo de cambio, a la vez que permitiría al Banco Central continuar fortaleciendo sus niveles de reservas internacionales.

Asimismo, el déficit fiscal para este año estaría en torno a 2.8% del PIB.