Las clases siguieron paralizadas hoy en el segundo día de huelga decretado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en los planteles públicos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Aunque hoy hubo mayor presencia de profesores en los planteles, éstos se mantenían inactivos.
La situación quedó evidenciada durante un recorrido de El Nacional por varias escuelas estatales, incluidas las Santa Ana, en Gualey; República Dominicana, en Villa Juana; Fidel Ferrer, en el ensanche La Fe; República de Paraguay, en Ciudad Nueva, y Benito Juárez, en Cristo Rey.
En éstas la ausencia de estudiantes era total.
Las puertas de la verja de la escuela Fidel Ferrer, todavía a las 8:00 de la mañana, estaban cerradas.
Razón del paro
La ADP convocó a un paro de 48 horas para protestar contra a aplicación de la Ordenanza 24-2017, que dispone escoger mediante ternas a los directores regionales y de distritos escolares del sistema educativo público.
El gremio aduce que la implementación de esta disposición viola la Ley General de Educación 66/9), el Estatuto Docente y atenta contra la estabilidad y la paz laboral.
El gremio acusó al ministro de Educación, Andrés Navarro, de “desestabilizar el sistema educativo y conspirar contra el año escolar 2017-2018”.
Argumenta que esa disposición viola el artículo 139 de la Ley General de Educación, la 66-07, y vulnera los derechos de los profesionales de la carrera docente.
“En ninguno de sus articulados, la Ley que actualmente regula el sistema educativo dominicano dice que se hagan ternas para escoger el personal administrativo docente”, argumenta el gremio.
Señala que sus dirigentes están en disposición a iniciar un proceso de diálogo con el ministro de Educación, Andrés Navarro, para buscar una solución al conflicto que deja sin docencia a cientos de miles de estudiantes.
“Puntualizamos que no nos oponemos al concurso. Solo rechazamos la figura de las ternas.
UN APUNTE
Dispuesta al diálogo
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) manifestó que está dispuesta a iniciar un proceso de diálogo con el ministro de Educación, Andrés Navarro, para buscar una solución al conflicto que deja sin docencia a cientos de miles de estudiantes, tras señalar que no se opone a los concursos para escoger a los directores regionales y de distrito escolares.

