El Ministerio Público continuó hoy con la presentación de las pruebas que alega contra los imputados de la estafa por más 3.5 millones de dólares cometida contra el Estado a través de la compra de los aviones Súper Tucano.
El caso se ventila en el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, con los fines de determinar si se envía o no a juicio de fondo a los acusados.
La ventilación del proceso lleva más de 2 años en la fase de instrucción, en donde todavía no ha podido superar la fase de la presentación de pruebas por parte del Ministerio Público.
El tribunal contempla terminar el conocimiento del caso en un calendario que se inicia hoy, prosigue el lunes 9 de este mes, continua el viernes 13, sigue el lunes 23 y concluye el 3 de enero.
Entre las pruebas figuran 12 cajas repletas de documentos enviadas desde Brasil por la empresa Embraer, tras un acuerdo que hizo con las autoridades a cambio de no ser juzgada en el país.
Las autoridades se habían propuesto concluir la ventilación del proceso en una agenda de tres audiencias, 21, 28 de octubre y primero de noviembre, lo que no fue posible en razón del cúmulo de pruebas que faltan por presentar.
Con las pruebas, el Ministerio Público dice que demostrará a cabalidad la culpabilidad de los imputados, mayor general retirado Rafael Peña Antonio, del coronel Carlos Piccini Núñez, de los empresarios Daniel Aquino Méndez, Daniel Aquino Hernández, Ysrael Abreu Rosario y Félix Del Orbe Berroa, así como las empresas Magycorp, S.R.L., y 4D Business Group.