El juicio preliminar a los imputados en el caso Odebrecht continuará mañana con la presentación de la réplica por parte del empresario Angel Rondón a la acusación que le hace el Ministerio Público.
La defensa de Rondón dispone de un plazo de cinco días para responder a la acusación que le hace el Ministerio Público, quien lo señala como el principal responsable de los sobornos que la multinacional Odebrecht confesó haber pagado a cambio de asignaciones de obras del Estado.
El ministerio público dice tener más de 114 pruebas documentales, testimoniales y materiales en contra de Rondón, lo que permitirá que se dicte auto de apertura a juicio.
Entre las pruebas depositadas en el tribunal contra Rondón se encuentran ocho testimoniales y cinco documentales, consistentes en las delaciones de los ejecutivos de Odebrecht.
Igualmente, 72 pruebas documentales, 25 materiales y cuatro pruebas ilustrativas.
El Ministerio Público lo acusa de los delitos de asociación de malhechores, soborno y lavado de activos, todos en perjuicio del Estado. Rondón era el representante comercial de la empresa y se le acusa de pagar los sobornos a los políticos y empresarios involucrados en el caso.
Antes que él hicieron uso del derecho a réplica los imputados Víctor Díaz Rúa, el ex presidente del Senado Andrés Bautista, el senador Tommy Alberto Galán, el abogado Conrado Pittaluga Arzeno y ex director del Indrhi Juan Roberto Rodríguez Hernández.
Después de Rondón corresponde el turno al ex presidente del Senado Jesús (Chu) Vásquez Martínez, último en la lista de los siete acusados en el caso.