Actualidad Educación

Sin acuerdo en Boca Chica: escuelas continúan cerradas por huelga docente

Sin acuerdo en Boca Chica: escuelas continúan cerradas por huelga docente

El Ministerio de Educación y la seccional de Boca Chica de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no llegaron a ningún acuerdo en la reunión de ayer y los 55 planteles de ese municipio de la provincia Santo Domingo siguen cerrados, como parte del plan de lucha que desarrolla el gremio en procura de varias reivindicaciones.

Los maestros están concentrados en vigilias simultáneas frente a cada plantel exigiendo la reparación de varias estructuras escolares en mal estado.

En un comunicado emitido ayer, el Ministerio de Educación llamó a la “sensatez y al compromiso colectivo” a los profesores en huelga.

“Sólo a través de la cooperación y la búsqueda conjunta de soluciones será posible superar cualquier desafío sin interrumpir el derecho a la educación de los estudiantes”, significó el organismo.

La entidad estatal reiteró su compromiso con la búsqueda de soluciones sostenibles, al tiempo que reafirmó su disposición a mantener informada a la comunidad educativa sobre los avances de las gestiones iniciadas.

Los directivos de la ADP en Boca Chica se reunieron con los ejecutivos del distrito educativo 10-05 y funcionarios de la dirección de Infraestructura escolar en busca de una solución al conflicto que afecta a 43,000 estudiantes de esa comunidad.

La reunión estaba pautada para las 2:00 de la tarde e inició pasada las 4:00 y se extendió hasta después de las 7:00 de la noche, sin llegar a acuerdos concretos.

El ministerio de Educación estuvo encabezado por la directora del distrito educativo 10-05, Halen Barreiro, quien pidió a los maestros volver a las aulas, argumentando que el plazo otorgado para la reparación de los planteles es escaso.

“Ellos exigen que empiecen las reparaciones de escuelas. Nos dieron un plazo de 10 días para reparar las escuelas en mal estado, pero en 10 días no se puede construir nada”, manifestó la funcionaria educativa.

Los representantes de Infraestructura escolar Carlos Martínez, Ángela Heredia y Miguel Martínez presentaron un “informe detallado” con los avances de los centros que están reparando en la zona, entre ellos, Concepción Bona, Hermanas Mirabal y Emilio Prud’Homme.

Informaron que hoy harán recorrido junto a las autoridades educativas y del gremio para constatar estos avances.

En tanto que, los directivos de la ADP informaron que se reunirán hoy para evaluar el plan de lucha que desarrollan y evaluar si levantan el paro de docencia.

El 31 de octubre recién pasado, el gremio emitió un comunicado en el que se quejó de que “numerosos centros educativos presentan un marcado deterioro en su infraestructura, requiriendo reparaciones y remozamientos urgentes”.

Agregó que, en varios casos las construcciones se encuentran paralizadas desde hace años, con avances solo del 85 y el 60%, sin haber sido concluidas.

“Estas deficiencias limitan el proceso de enseñanza aprendizaje y ponen en riesgo la integridad física de estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo”, siguió diciendo el gremio de maestros.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político