Las peritos que declararon como testigos en el juicio de fondo seguido a los imputados del caso Odebrecht no encontraron indicios de operaciones ocultas, ni dolosas de lavado de dinero en los análisis societarios de las empresas de los acusados.
La última perito en declarar como testigo a cargos del Ministerio Público ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional lo fue la analista financiera Digmari Rodoli, quien admitió no haber encontrado indicios de ilegalidad en los análisis societarios de las empresas de Andrés Bautista y Ángel Rondón Rijo.
Rodoli admitió ante el tribunal que no encontró operaciones ocultas ni dolosas de lavado de dinero en la empresa Productos Agropecuarios, propiedad del imputado Bautista.
La testigo también declaró que en el análisis societario que hizo sobre la Hacienda Los Ángeles, del imputado Rondón Rijo, no encontró nada irregular que lo vincule con los demás imputados juzgados junto a él.
Igual declaró la también analista financiera María del Carmen Álvarez de Maio, quien le dijo al tribunal que no encontró actividad ilícita, ni irregular, en los informes societarios de Bautista ni de Rondón Rijo. También manifestó que las empresas de Rondón no guardan ninguna relación con las entidades donde Bautista figura como accionista.
Ambas testigos hicieron las revelaciones durante el contrainterrogatorio encabezado por el abogado Carlos Salcedo, defensor del expresidente del Senado y allí agregó que no encontró ningún delito en los informes societarios que realizó para Incarna, empresa donde Bautista figura como accionista.
Aunque el Ministerio Público señala a Incarna como la empresa que supuestamente fue utilizada por Bautista para esconder dinero producto del soborno, la sexta testigo expresó que no hay evidencia delictiva en sus informes.