Articulistas Opinión

Sistema Integrado Transporte

Sistema Integrado Transporte

Alberto José Taveras

Las grandes transformaciones se logran con decisiones firmes, visión de futuro y voluntad política y es lo que está haciendo el presidente Abinader al anunciar el ambicioso Sistema Integrado de Transporte (SIT). Transitar por las calles de nuestra ciudad se ha convertido en unos de los mayores problemas y desafío para nuestra sociedad y sus autoridades.

Es una especie de campo de batalla, una jungla urbana donde la actitud del sálvese quién pueda y no ceder el paso se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza, pérdida de tiempo, combustible y afectando la calidad de vida de todos. En un reciente acto encabezado por el presidente Luis Abinader, se dieron a conocer los detalles del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), que comprende la integración física, tecnológica y tarifaria de diferentes modalidades de transporte masivo.

El mismo contará con el Tranvía de Santo Domingo, la Línea 3 del teleférico que operará en Santo Domingo Oeste, el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el Tren de San Cristóbal y la incorporación de intercambiadores urbanos, así como la construcción de 3 terminales urbanas de autobuses.

El Sistema vendrá a responder a las problemáticas del nivel de saturación y congestionamiento que presenta la movilidad en la ciudad mediante la incorporación de nuevas modalidades de transportes, con el objetivo de incorporar más de un millón de usuarios al transporte público y reducir el tráfico de vehículos privados por las avenidas.

El proyecto llevará una inversión cerca de 3,200 millones de dólares donde el sector público aportará alrededor de 2,000 millones de dólares que se han identificado en fondos seleccionados para el presupuesto plurianual y presentará la inversión más importante hecha en la historia de la República Dominicana y en toda la región del Caribe en materia de movilidad.

Cabe señalar que la población móvil de Santo Domingo representa 3,527,000 usuarios, de los cuales solo 436,000 se movilizan en Metro Teleférico y OMSA, con un tiempo promedio de viaje de 1 hora y 30 minutos y un costo promedio de viaje entre los 55 y 100 pesos.

Este sistema aportará 51 kilómetros adicionales a los ya existentes, logrando un total de 70 kilómetros.
Tal como enfatizó el presidente Abinader, esta gran obra representará el mayor esfuerzo para la integración social, donde construyendo un sistema de movilidad inclusivo y universal, que integre a todas las clases sociales en un espacio común en beneficio del medio ambiente y en mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos.