Editorial

Sociedad

Sociedad

La sociedad dominicana festeja hoy los cien años del diario La Información, que sin dobleces ha acompañado como fiel escudero a Santiago y la región del Cibao durante un siglo de historia del que ha sido intachable cronista y fiero defensor de la democracia y la soberanía.

Este símbolo de la Ciudad Corazón nació un día como hoy de 1915, cuando ya tropas de Estados Unidos se acercaban a las riadas de Santo Domingo para perpetrar una grosera intervención que encontró en la redacción de ese imberbe periódico un rechazo firme y digno.

La Información ha sido por cien años confiable confidente de Santiago, cuyo diario vivir se palpa en las páginas de un periódico que siente orgullo de representar a su provincia y a toda la geografía cibaeña, aunque su prestigio se expande cada día por todos los costados de la República.

Puede decirse que ese centenario periódico, no solo asocia su nombre de manera indisoluble al primer Santiago de América, sino también al compromiso de mantener viva la llama de la libertad y los derechos ciudadanos.

El diarismo nacional siente hoy gran regocijo por el cumpleaños de La Información, porque ha sido un referente, una luz que ha señalado con meridiana claridad el sendero que debe trillar la prensa en su rol de mensajera de la verdad.

Los cien años del fraterno diario santiaguero constituyen un hito en la historia del periodismo dominicano, porque se convierte en el primer medio de comunicación editado fuera del Distrito Nacional que alcanza un siglo de fructífera labor.

Sin renunciar a su adultez y a su condición de peña de la democracia y del libre pensamiento, La Información ha dado paso a la modernidad, por lo que, pese a sus bien cumplidos cien años, cada mañana se presenta ante la sociedad de Santiago y el país, como un adolescente que irradia esperanza y apuesta siempre al porvenir.

El Nacional se une a la fiesta por los cien años de La Información, al tiempo que extiende sinceras felicitaciones a su presidente, Príamo Rodríguez Castillo, a su director, Emmanuel Castillo y a todo su personal.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación