Actualidad

Solicitan investigar a profundidad acto falsos alfabetizados

Solicitan investigar a profundidad acto falsos alfabetizados

Varios exsecretarios de Educación pidieron hoy investigar a profundidad el caso de los 2,500 alegados falsos graduados que recibieron títulos de alfabetizados del plan Quisqueya Aprende Contigo, durante un acto considerado como político en el que participó el síndico Roberto Salcedo.
Ivelisse Prats de Pérez, Milagros Ortiz Bosch, Andrés Reyes y Nicolás Almánzar solicitaron, además, la realización de una auditoría a dicho programa, con el auspicio de la Unesco y exigieron que el caso sea llevado hasta las últimas consecuencias.

Prats de Pérez, hablando en representación del grupo, dijo que se debe investigar por completo el programa, porque hay cosas que no están claras.
Manifestó que se debe investigar, por ejemplo, los costos del programa para que se explique por qué recibe fondos del Ministerio de Educación a pesar de que se trata de un plan del Ministerio de la Presidencia de la República.

“Que se investigue con qué instrumento se examinaron los estudiantes que dicen que están alfabetizados. Yo no conozco los niveles que se utilizaron para decir que están realmente alfabetizados, a pesar de que algunos saben firmar, pero en el siglo 21 eso no es sinónimo de alfabetización”, razonó Prats de Pérez.

“Estamos expresando nuestra indignación por el insólito montaje que se ha producido recientemente con respecto a jóvenes y adultos que no habían sido objeto del programa, pero fueron sin embargo honrados con certificados de algo que ellos no conocían”, dijo Prats de Pérez.
La entrega de certificados por parte de dicho programa fue suspendida por la Presidencia de la República hasta el 15 de mayo, como parte de una investigación que se ordenó hacer.

El día del evento, la cadena de televisión NCDN emitió una información en la que algunos asistentes a un acto de graduación del programa de alfabetización afirmaron que no habían realizado ese ciclo formativo.