Santo Domingo.- El senador por la provincia Monte Cristi se quejó este martes por los problemas que enfrentan los inversionistas que desean instalarse en esa demarcación, tras denunciar que unas 38 mil tareas no se han sembrado por falta de permisos.
Bernardo Alemán citó el caso de dos empresas internacionales, una de Brasil y otra de Rumanía, que estarían interesadas en cultivar soya y cocos en esa provincia.
“Hemos contactado una empresa brasileña para sembrar soya en nuestra provincia, con lo que se crearía muchos empleos. La otra empresa es de Rumanía, que cultivaría cocos. Lamentablemente, ha sido imposible, y esa tierra está abandonada. Queremos ver cómo el presidente nos ayuda, para que estas 38 mil tareas sean cultivadas”, dijo.
Se quejó por los problemas que enfrentan los inversionistas para instalarse en Monte Cristi, mientras en otras zonas se les facilitan los permisos.
“Los inversionistas tienen dificultad para conseguir permisos del Ministerio de Medio Ambiente, para poder extraer materiales en la provincia. Hacemos un llamado para que cuando alguien quiera trabajar, no se le ponga objeción”, agregó.
Leer:
También se quejó por la crisis que afecta al sector bananero, ya que según afirmó “está en decadencia”.
“Los productores de bananos están perdiendo por los impuestos que pagamos al Gobierno, mientras cerca de 40 mil tareas se han dejado de sembrar en los últimos años”, lamentó el legislador, durante la sesión de este martes del Senado.
Además, denunció que en la provincia existe un déficit energético, por lo que sugirió promover la instalación de empresas para aumentar la producción de energía.

