Del total de recursos invertidos en la Central Termoeléctrica Punta Catalina, de 2,117 millones de dólares (que incluyen el inicio del fondo contingente por 336 millones de dólares para la terminación de la obra), el Gobierno sólo ha tomado a bancos europeos 291 millones de dólares, reveló hoy el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Rubén Jiménez Bichara dijo que de los recursos invertidos, 595 millones de dólares corresponden a la colocación de bonos internacionales y otros 95 millones de dólares, han sido colocados en bonos locales.
Los restantes 1,231 millones de dólares, han sido aportes directos del Estado.
Terminación central
Jiménez Bichara, al dictar hoy la conferencia “Estrategia de mejora del sector eléctrico dominicano: proyecto Central Termoeléctrica de Punta Catalina”, aclaró que debido a la disputa originada por las solicitudes de pagos adicionales realizada por el Consorcio constructor, “se tomó la decisión estratégica de terminar la planta con celeridad y empezar a recibir sus beneficios directos e indirectos en el mercado Spot en el menor tiempo posible a partir de 2019”.
En su intervención, ofrecida durante el seminario Gestión de Calidad de las Instituciones del Sector Eléctrico, en el hotel Crowne Plaza, Jiménez Bichara dijo que el Fondo Contingente “no altera ni modifica de manera alguna el precio definitivo del Contrato de EPC de 1,945 millones de dólares”, esto, debido a que ese fondo “será pagado por quien pierda el proceso arbitral para dirimir la disputa por las solicitudes de pagos adicionales realizada por el Consorcio”.
Pérdidas
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE dijo que la situación de las empresas distribuidoras de electricidad, en el período enero-septiembre se verifica con un total de energía facturada de 1,225.6 millones de dólares y cobros por 1,160.5 millones de dólares.
Las pérdidas en el sector fueron en el período de un 28.4 por ciento, con un abastecimiento a la población de un 86.2%.
Dijo que en enero-septiembre la energía servida fue de 10,630.1 GWh/año (con un costo de 1,383.6 millones de dólares). Mientras que la energía facturada fue 7,589.3 GWh/año , equivalente a 1,225.6 millones de dólares.
Esto da un saldo de energía perdida de 3,040.8GWh/año, que son 158.0 millones de dólares.