En el País

Sube flujo de clientes tras el Viernes Negro

Sube flujo de clientes tras el Viernes Negro

Muchos ciudadanos acudieron ayer a los diferentes centros comerciales para comprar productos rebajados de precios.

El flujo de personas aumentó ayer en tiendas y centros comerciales con motivo de la festividad del «Viernes Negro», una ocasión que muchos ciudadanos aprovechan para comprar artículos rebajados de precio.
En las avenidas Duarte y José Martí, en la capital, se observó a cientos de personas que, esperaban un turno para adquirir electrodomésticos y otros artículos colocados en oferta por los comerciantes.
«Hoy es mayor el número de personas, sin dudas que las ventas han mejorado, ya que ayer no fue buena la asistencia de público», dijo un empleado de una tienda ubicada en la avenida Duarte.
Comerciantes consultados ayer por reporteros de El Nacional afirmaron que el viernes la asistencia de clientes fue muy inferior al año pasado, lo que atribuyeron a la pandemia de coronavirus.
Sin embargo hoy el flujo de compradores aumentó considerablemente en las principales plazas y centros comerciales, incluyendo Tiendas Corripio, donde la cantidad de clientes fue mayor que en la vísperas.
A Tiendas Corripio, ubicada en la autopista Duarte casi esquina Núñez de de Cáceres, se observó a muchos clientes que acudieron temprano al lugar para comprar electrodomésticos y otros artículos.
Los centros comerciales ofertan artículos con rebajas sustanciales todos los años con motivo del “Viernes Negro”, por lo que muchos ciudadanos aprovechan la ocasión para adquirir mercancías.
Muchos artículos fueron rebajados de precio para que los clientes puedan adquirirlos a un costo asequible, según informó Rafael Martínez, coordinador de publicidad de Tiendas Corripio, a reporteros de El Nacional.
Un televisor de 60 pulgadas, cuyo costo es de 66 mil 295 pesos, se ofertaba a 47 mil 596 pesos, mientras uno de 50 pulgadas (con valor de 70 mil 295 pesos) se vendía a 62 mil 995 pesos.
Los dueños de negocios tomaron medidas sanitarias de lugar para evitar contagios de covid-19.
El «Viernes Negro» es el día que inicia la temporada de compras navideñas en Estados Unidos, y se celebra luego del Día de Acción de Gracias, la festividad más popular en la nación norteamericana.
Los ciudadanos en ese país aprovechan las rebajas para adquirir productos rebajados de precios, lo que ha sido copiado por el comercio dominicano.

Juan Julio Gómez

Veterano periodista que escribe temas internacionales sobre geopolítica, deportes y asuntos bíblicos. Ha trabajado para varios medios internacionales durante su larga trayectoria en la carrera.