El doctor Franklin Almeyda Rancier recomendó este martes al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y a la Iglesia Católica que designen una comisión de juristas para que evalúen la sentencia de no ha lugar emitida por el juez Alejandro Mosco Segarra a favor del senador Félix Bautista, acusado de desfalco y prevaricación contra el Estado. Declaró que esos expertos emitirían su parecer del fallo desde el punto de vista jurídico y fuera de las pasiones de la política y el mediatismo.
Almeyda Rancier, miembro del Comité Político del PLD, defendió la sentencia emitida por Moscoso Segarra, la que calificó de “responsable y bien hecha”.
“Hay que tener mucho valor y formación jurídica para emitir esa sentencia. Es una sentencia muy buena y con buen manejo jurídico”, agregó al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo que se difunde por Color Visión.
Aseguró que el veredicto del magistrado Moscoso Segarra “se veía venir”, porque nadie puede ser juzgado más de una vez por un mismo hecho.
Consideró válidas dentro de una democracia, los cuestionamientos de la Iglesia Católica y del Conep sobre el Poder Judicial.
Siete palabras
En el Sermón de las Siete Palabras, pronunciado el Viernes Santos, la Iglesia Católica calificó el Poder Judicial como “una vergüenza”.
Los sacerdotes al pronunciar las primeras palabras de Jesús durante su crucifixión, “Padre perdónalos , porque no saben lo que hace”, pidieron a Dios que perdonen a los jueces que han emitido sentencias que “causan vergüenza a la población”.
CONEP
En un comunicado del Conep publicado este martes en los medios de comunicación, expresan preocupación por la falta de credibilidad del Poder Judicial.
“No puede haber confianza en las instituciones y el Estado mismo, si no hay confianza en la independencia del Poder Judicial, y si sus decisiones son objeto de cuestionamientos públicos generalizados”, agrega.
Agrega que “si la sociedad se convence de que las decisiones de los tribunales garantizan la impunidad de aquellos con poder político, se desvanecerá el fundamento moral del sistema y quedará en cuestionamiento el principio de igualdad ante la ley consagrado en la Constitución. Asimismo, carecerán de sentido todas las acciones de los organismos públicos para promover la transparencia”.
UN APUNTE
Critica a Domínguez Brito
El doctor Franklin Almeyda Rancier consideró que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, fue “muy torpe” en la elaboración del expediente contra el senador del PLD, Félix Bautista. Recalcó que desde diciembre pasado vaticinó que se caería la acusación contra Bautista. Sostuvo que el PLD no se inmiscuye en las decisiones del Poder Judicial como afirman sus opositores.