Deportes

Superintendencia garantiza ahorros clientes del Peravia

Superintendencia garantiza ahorros clientes del Peravia

La Superintendencia de Bancos afirmó este miércoles que el 95.26 por ciento de los depositantes del Banco Peravia serán resarcidos, al tiempo de dar garantías de que ese caso no erosionará el sistema financiero nacional, debido a que sus activos apenas representan el 0.18 por ciento del total de activos del sistema. En un comunicado dado a conocer hoy, la Superintendencia de Bancos afirmó que como resultado de los trabajos de validación de los depósitos de los ahorristas, determinó que estos suman siete mil 256, de los cuales seis mil 770 depositantes poseen “la garantía de que sus depósitos serán resarcidos en su totalidad”.

La entidad indicó que agotará “los mecanismos de licitación pública de la venta de la cartera de crédito degrada y verificada, en apoyo a los principios de competitividad, confiabilidad y transparencia, previstos en las normativas legales y reglamentarias”.

“La situación por la que atraviesa el Banco Peravia de Ahorro y Crédito, S.A. se encuentra bajo control total y la Superintendencia de Bancos realiza los trabajos técnicos, de manera que se puede establecer si existe evidencia de que los administradores o accionistas de la entidad, han violado la Ley Monetaria y Financiera o cualquier otra disposición legal en el curso de sus respectivas funciones”.

Destacó que “el caso relativo al Banco Peravia de Ahorro y Crédito, S.A. constituye la excepción, entidad que representa el 0.18 por ciento del citado sistema, por lo que, haciendo uso de los mecanismos legales, no existe perturbación o peligro de que provoque contingencias insalvables y mucho menos amenazas de producir riesgo sistémico”.

De igual modo, la Superintendencia de Bancos indicó que con el objetivo de finalizar los trabajos de validación, reiteró su llamado a los ahorristas del Banco Peravia a pasar por las oficinas de la entidad con sus documentos y contribuir de ese modo contribuir a una rápida solución de esta situación.

Otro llamado fue realizado por el organismo regulador a los deudores del Banco Peravia para acudir a validar el balance de sus préstamos a la fecha con esa entidad, así como mantener al día sus obligaciones de pago a los fines de preservare un historial crediticio sano en el Sistema Financiero Nacional.

El pasado 19 de noviembre la Junta Monetaria autorizó a la Superintendencia de Bancos a iniciar el proceso de disolución del Banco Peravia.