La Superintendencia de Bancos inició hoy el proceso de licitación de los activos y pasivos del Banco Peravia de Ahorro y Crédito, S.A., cuya disolución fue dispuesta por la Junta Monetaria para devolver sus recursos a los clientes de la entidad con depósitos de hasta 500 mil pesos, que de acuerdo a la entidad ascienden a 67 millones 785 mil 921.93 pesos.
La entidad, en un amplio documento explicó los términos de referencia de la licitación pública de los activos y pasivos del Banco Peravia. e indicó que en esta primera instancia, el proceso de licitación pública de los activos y pasivos del Banco Peravia de Ahorro Crédito, 5. A. comprende sólo los depósitos por montos de hasta RD$500 mil pesos.
Precisó que “aquellos clientes que registran depósitos por montos mayores a RD$500 mil pesos serán resarcidos mediante el proceso de la liquidación administrativa, conforme a lo establecido en el Reglamento de Disolución y Liquidación de Entidades de Intermediación Financiera y luego de concluir este proceso de licitación de activos y pasivos”.
El grueso de los depósitos en el banco Peravia corresponde a sumas muy superiores a los 500 mil pesos, algunas incluso superiores a los 60 millones de pesos.
El documento de la Superintendencia de Bancos, publicado en espacio pagado en El Nacional de este lunes, estableció que a nivel de los activos, se incluyen en esta etapa la cartera de crédito validada por la Autoridad Monetaria y Financiera, la cual ha sido verificada por la Superintendencia de Bancos, validada por los clientes ante notario público, y certificada por los equipos técnicos de la Superintendencia de Bancos y el Banco Central.
La cartera de crédito en licitación asciende a RD$67,785,921.93 distribuidos en 157 préstamos, otorgados a 106 deudores.
Los oferentes depositarán sus propuestas en una urna que para estos fines será habilitada en la sede central de la Superintendencia de Bancos hasta el lunes 12 de enero de 2015 a las 4:00 p.m. A partir de la fecha fijada como límite para recibir ofertas no será tomada como válida ninguna otra oferta.
Previo a considerar las propuestas para su evaluación financiera, el Comité de Licitación examinará y confirmará que toda la información requerida en los términos de referencia, para la calificación de los oferentes, ha sido suministrada.
En caso de no haber presentado alguna de las informaciones requeridas y/o no haberse confirmado el dato requerido la propuesta no será aceptada.