Noticias importante Portada

Suspenden reunión del CES con los partidos políticos

Suspenden reunión del CES con los partidos políticos

Santo Domingo. Fue suspendida esta tarde la reunión convocada por el Consejo Económico y Social con los partidos políticos en la sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde tratarían puntos para resolver la crisis electoral surgida tras la suspensión de las elecciones municipales.

Monseñor Agripino Núñez Collado ofreció la información sobre la suspensión y dijo que más adelante se estaría convocando a otro encuentro y s eprocurará que sectores interesados en participar se integren a la misma.

Núñez Collado indicó que hay personas y sectores que desean participar, como los jóvenes que protestaron en la Plaza de la Bandera, y estos serán convocados al diálogo.

Se recuerda que, esta mañana, el presiente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Pedro Brache, manifestó que pese a la oposición del expresidente Leonel Fernández de que el diálogo fuera encabezado por el Consejo Económico Social (CES), el mismo se llevaría a cabo.

El dirigente empresarial informó que la silla del expresidente Fernández estará disponible, esperándolo si decide integrarse a las conversaciones que buscan poner fin a la crisis institucional y política tras la suspensión del certamen.

“Un diálogo es eso, un diálogo, uno va, oye, dice si está de acuerdo o no está de acuerdo; un diálogo que se puede hacer donde sea, usted puede poner una mesa con cuatro silla y hace un diálogo y la silla de él (Leonel) estará siempre disponible, y su silla siempre estará ahí para cuando él quiera acudir, y siempre se le tendrá su lugar”, expuso.

Cacerolazos 

Minutos previos a la reunión, un grupo de personas se apostaron frente a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) con cacerolas, momentos en que se llevaría a cabo la reunión convocada por el CES con los partidos políticos, para tratar temas para solución  de crisis electoral.

Además de las cacerolas, los manifestantes exhibían pancartas contra los dirigentes políticos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación