Reporte de las Mayores

Tatis Jr. , Myers y Machado acaban con pitcheo  de Cardenales 

Tatis Jr. , Myers y Machado acaban con pitcheo  de Cardenales 

Torpedero criollo ofrece demostración de poder; Padres exhiben  intimidante ataque para seguir con vida; Bravos, A’s y LA avanzan 

Jugar con candela tiene sus riesgos, muy elevados por cierto.

Los Cardenales se pasaron los primeros 14 innings de la serie desafiando la artillería pesada de los Padres: Fernando Tatis Jr., Manny Machado y Compañía.

Eso es peligroso, pues se trata de un conjunto que tiene un trípode que empató en el liderato de las Mayores  para más cuadrangulares (48).

Tatis Jr., Wil Myers y Machado se fueron profundo, los dos primeros en par de ocasiones pisando territorio sólo explorado por la dupla de Lou Gehrig y Babe Ruth, y lo hicieron en una brutal remontada de los Padres en un derby  que les permitió mantenerse con vida al disponer de su némesis 11-9 en la más dramática fiesta jonronera de esta edición de la postemporada pandémica.

Tatis Jr. encendió la mecha al acercar a su equipo en el sexto, Machado lo igualó y Myers le dio la ventaja. Cuando los Cardenales trataron de regresar, el torpedero petromacorisano y el jardinero de Carolina del Norte pusieron distancia para llevar la serie a un choque decisivo.

Al norte de San Diego, Clayton Kershaw tiró ocho innings en blanco y apenas permitió tres hits y ponchó 13, tope de su carrera en esta instancia, para que los archifavoritos, Dodgers, apartaran del camino a la mediocridad de estos  playoffs representada por los Cerveceros.

Mookie Betts impulsó dos vueltas con su tercer doble de la serie, mostrando al mundo el acierto de la inversión del conjunto “blue”, pues el veloz outfielder es una estrella con tanto fulgor como las que brillan en el Hollywood cinematográfico.

En la Ciudad de los Vientos, Miami y Chicago pospusieron para hoy por las condiciones climáticas.

DATOS.–  Fernando Tatis Jr. tiene tres juegos multijonroneros en su joven carrera de apenas 143 partidos de serie regular. Con sus vuelacercas de anoche se unió al contingente de criollos que ha tenido partidos de más de un H4 en la postemporada. Adrian Beltré pegó tres en SDLA (4-10-11 vs Tampa Bay) y Albert Pujols un trío en SM (22-10-11 vs Texas). Manny Ramírez tuvo tres juegos multijonroneros, David Ortiz, Nelson Cruz, José Bautista, Aramis Ramírez, Gary Sánchez tuvieron uno per cápita…Manny Machado se igualó con  Ramírez y Nelson Cruz al disparar cuadrangular en playoffs con tres clubes (Orioles, Dodgers, Padres). Ramírez (Indios, Medias Rojas, Dodgers) y Cruz (Rangers, Orioles, Mellizos)…Tatis Jr. (17 H4), Machado (16) y Wil Myers (15) sumaron 48 jonrones, mismo que Marcell Ozuna (18), Adam Duvall (15) y Ronald Acuña Jr. (14). Mookie Betts (16), A.J Pollock (16) y Corey Seager (15) alcanzaron 47 para ser las tres trilogías más poderosas este año…Los Bravos pusieron fin a una cadena de 10 series de playoffs perdidas en forma consecutiva al disponer de  Cincinnati…Los Rojos, con dos de los mejores abridores de la Liga Nacional, tenían chance de retar al favorito, Atlanta.

Trevor Bauer y Luis Castillo se comportaron a la altura, pero con una ofensiva cero es imposible ganar juegos de pelota. Cincinnati no anotó en 22 episodios en los que apenas disparó 13 hits…Acuña Jr. Freddie Freeman y  Ozuna, los Tres Grandes de Atlanta, aportaron en la ofensiva.

El venezolano empujó la primera carrera con doble y agregó dos hits frente a Castillo, mientras que Marcell se comportó como en la serie regular con un cuadrangular de dos vueltas que fue el clavo al ataúd en el 8vo inning… Los Bravos fueron segundos de las Mayores en bateo (.268) y encabezaron el Big Show en OBP (.349) y slugging (.483)…Will Smith (7), Chris Martin (6) y Mark Melancon (6) retiraron los 19 bateadores que enfrentaron, eso es 6.1 innings…Oakland ganó su primer juego decisivo en este siglo.

Habían perdido el quinto desafío en seis series divisionales (’00, ‘01,’02, ’03, ’12, ’13) y tres juegos entre comodines (’14, ’18, ’19)…El pitcheo de los Medias Blancas concedió ocho BB, incluyendo dos que forzaron carreras y en ese nivel eso se castiga…Eloy Jiménez pegó un doble, pero salió del juego lastimado y tendrá el invierno para recuperarse…Oakland se enfrentará a Houston a partir del lunes en una serfie inédita…Los Dodgers esperan por el ganador de hoy entre Padres y Cardenales…Los equipos del sur de California (Los Ángeles y San Diego) nunca han estrechados sus manos en instancias superiores…Clayton Kershaw mejoró a 10-11, 4.22 PCL, 166.1 IP, 133 H, 78 CL, 46 BB, 183 K, 1.08 WHIP en la postemporada.

En ninguna de las tres fases (SD 3.99, SC 4.61 y SM 5.40) tiene PCL por debajo de 3.00. Este debe ser su año en la ciudad natal.

CITA.– “Parece (Ian Anderson) un lanzador veterano. Nunca luce muy ansioso. Siempre parece controlar sus emociones. Es un tremendo lanzador”, dijo Ronald Acuña Jr. a través de un intérprete sobre la actuación del joven que sólo había realizado seis aperturas en las Mayores y dejó en blanco a los Rojos durante seis capítulos ayer.

«Si me hubieras dicho que la primera vez que lanzo en Texas sería en la Serie Divisional contra alguien que no es los Rangers, es como si fuera la cosa más loca de la historia. Será extraño. Vivo a 10 minutos del hotel del equipo. Voy a estar mirando a la familia a través de una pared de vidrio «, dijo Clayton Kershaw sobre su próxima salida en la Serie Divisional. El zurdo es nativo de Dallas.

JONRONES DE DOMINICANOS.- Fernando Tatis Jr disparó dos (2-2), Manny Machado (1-5), Marcell Ozuna  (1-3).

PROEZA.- Clayton Kershaw ponchó 13 y empató con Andy Pettitte (183) en el tercer puesto de todos los tiempos en la postemporada. Justin Verlander (205) es el líder histórico.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.