Löw un maestro para aprender
Joachim Löw: sereno, pausado, un técnico con una estrategia excelente y con el control de sus jugadores.
Löw, el técnico de Alemania, debe sentirse orgulloso. Ayer cumplió su sueño tras un gran esfuerzo de años para ganar el Mundial de Fútbol.
El trabajo fue inmenso. No es fácil superar a contrincantes que llegaron a Brasil, sede del Mundial, con la capacidad y el deseo de triunfar.
Löw sabía del enorme compromiso y preparó a sus estrellas y a los jugadores que todavía no han alcanzado brillar en la arena internacional, para que se entregaran y no le regalaran nada a sus adversarios.
Löw es un maestro del cual se debe aprender. Nunca perdió los estribos y hasta cuando ganó ayer tarde el Mundial, celebró sin algarabía ni estridencia.
Sólo se le vio una sonrisa. Luego levantó su brazo izquierdo con el puño cerrado y proclamó: “Somos campeones”.
No lo escribo en alemán, pues conozco sólo dos palabras en ese idioma.
¡Ahí estás, por fin”
Veamos un cable procedente de Alemania:
Berlín. EFE. “Ahí estás, por fin”, saludó el popular diario ‘Bild’ al cuarto título mundial que logró ayer Alemania, en el estadio Maracaná y con un único gol, de Mario Götze, frente a Argentina.
“Fiesta, besos y lágrimas”, prosigue la edición digital del rotativo, que alterna las fotografías de los internacionales de la selección de Joachim Löw con la imagen de la canciller Angela Merkel, festejando desde el estadio de Maracaná.
“Alemania es campeona del mundo” y “Neuer, el mejor arquero del Mundial”, titulaba por su parte la edición digital de ‘Der Spiegel’, que destacaba asimismo que se trata de la cuarta Copa del Mundo, tras las de 1954, 1974 y 1990.
“Götze, el liberador”, destacó por su parte ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’, en alusión al sufrimiento compartido por todo el país por el gol tardío logrado por la selección de Joachim Löw en el minuto 113.
“Alemania recoge su cuarta estrella”, era el titular del diario berlinés ‘Der Tagesspiegel’, asimismo en su edición digital, en que combinó las imágenes del partido con las de la fiesta de la “Milla del Aficionado”, junto a la Puerta de Brandeburgo, que concentró a 300.000 personas.
Medios argentinos
Buenos Aires. EFE. “Sin Copa, pero con orgullo”, “Gloria sin Copa” o, simplemente “Gracias” fueron los titulares con los que la prensa argentina agradeció a los 23 “guerreros” de Alejandro Sabella su actuación en el Mundial, donde quedaron subcampeones tras perder por la mínima contra Alemania.
“Gracias mundiales”, destacó en su portada el diario deportivo Olé con la fotografía de un triste Javier Mascherano que consuela a la estrella del equipo, Lionel Messi, por la derrota.
“Argentina peleó hasta el final”, escribió el periódico Clarín, para el que la selección albiceleste “perdió tres goles imposibles” y “no le cobraron un penal”, mientras que “Alemania, lejos del equipo aplanadora, no falló en una llegada”.
“Alemania, primer campeón europeo en América”, continuó este periódico con una imagen de Philipp Lahm levantando la ansiada Copa del Mundo.
Un gran campeón
Alemania fue un gran campeón. Nadie tiene dudas.
Fue el mejor equipo del Mundial.
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos