Deportes

Te enteraste

Te enteraste

Duke habla con los federados.-

El doctor William Duke, de la Federación Dominicana de Medicina Deportiva, ofreció amplias explicaciones sobre el COVID-19 a los ejecutivos del Comité Olímpico Dominicano y directivos de las Federaciones Deportivas Nacionales.

El doctor Duke, quien también es miembro de la Comisión Médica del COVID-19, habló con los directos del COD y los federados, vía vídeo-conferencia. El reputado médico fue presentado por el doctor Milton Pinedo, presidente de la Federación Dominicana de Medicina Deportiva.

Duke explicó a los olímpicos y federados la importancia de seguir las orientaciones de los organismos de salud del Gobierno y escuchar las recomendaciones sobre el coronavirus y sus complicaciones.
Le manifestó la extrema urgencia que deben realizar los dirigentes federados con los atletas, entrenadores, técnicos, empleados, amigos y familiares.

No salir de sus casas

Uno de los puntos centrales tratados por el reputado galeno fue que los dirigentes deportivos tienen que hablarle fuerte a sus atletas y personal bajo su mando, en el sentido de que deben cumplir con la disposición de quedarse en sus hogares.

El doctor Duke también tocó el tema de cómo se propaga el virus y las diferentes medidas a tomar.
Luisín Mejía, presidente del COD y los presidentes de las federaciones elogiaron la forma sencilla y bien explicativa en que Duke ofreció la conferencia.

Los olímpicos han dado seguimiento estricto a sus atletas, tanto a los que se encuentran en el país, como a los que están en otras naciones.

Una parte importante de atletas se encuentra en el Albergue Olímpico, donde cumplen con la cuarentena dispuesta por las autoridades de salud como medida para detener la propagación del coronavirus.

Propuesta de Camacho

Converse recientemente con el ingeniero Francisco Camacho, presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo, quien tiene una interesante propuesta para contribuir a enfrentar el coronavirus.

Camacho propone que el dinero que estaba destinado a la participación en los eventos clasificatorios y la presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (pospuestos para el 2021) sean utilizados para comprar mascarillas, guantes, y otros insumos médicos para los atletas.

Estimó que esos fondos, así como los que se destinarían a base de entrenamiento para Tokio 2020, deben ser utilizado para comprar pruebas para detectar el Covid 19.

Explicó que el país y el mundo viven momentos de angustia por el avance del coronavirus, por lo que todos debemos sentirnos comprometidos a contribuir para enfrentar el terrible virus.

Quédate en casa

Los olímpicos han asumido la campaña “Quédate en casa” como una forma de ayudar a detener el avance de la pandemia coronavirus.

Hay que hacer conciencia sobre la necesidad de no salir de sus casas, dadas las características del virus, que muchos de quienes lo padecen tienen momentos en que no presentan síntomas, facilitando el contagio a otras personas.

Muchas personas valiosas han sido víctimas del coronavirus, por favor contribuyamos para que no hayan más perdidas.

«Una nación de debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mejor posición, sino cómo trata a los que tienen poco o nada”. (Nelson Mandela)

“Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer”. (Mahatma Gandhy)
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.