Deportes

Tema de apuestas toca San Cristóbal con sanción FIFA

Tema de apuestas toca San Cristóbal con sanción FIFA

La palabra apuesta, al parecer, se ha convertido en algo de moda en el deporte mundial y  República Dominicana no  escapa a los estragos que esta dinámica genera  cuando existe una mala práctica por parte de los deportitas.

Hace unas semanas se daba a conocer el vínculo de los lanzadores dominicanos de Grandes Ligas Emmanuel Clase y Luis Ortiz con el tema de apuestas y amaño de partidos, y el viernes salió a la luz pública la sanción del equipo de fútbol de San Cristóbal, conjunto que acciona en la Liga Dominicana de Fútbol.

Comunicado

Un comunicado emitido por la FIFA, mediante su Comisión Disciplinaria de Fútbol (CDF), señala que el club Atlético San Cristóbal había incurrido en actividades vinculadas a la manipulación de partidos, infringiendo  el artículo 20 del CDF.

La misiva indica que:

     “Se expulsa al club Atlético San Cristóbal de la Liga Dominicana (LDF) 2025-26 y se desciende al primer equipo a la LDF Expansión a partir de la siguiente temporada por infringir el artículo 20 del CDF, tras participar en actividades vinculadas a la manipulación de partidos y competiciones de fútbol”.

Según lo investigado por la redacción de El Nacional, esta sanción llega por irregularidades mostradas por el equipo durante el 2024.

Como una forma de evitar que este tipo de acciones continúen, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ordenó a la Federación Dominicana de Fútbol que se ponga en contacto con la FIFA para implementar un plan educativo de prevención contra la manipulación de partidos y competiciones.

  Lo que puede venir

Los recientes escándalos de apuestas deportivas y amaños de partidos por parte de algunos atletas, pudiera provocar investigaciones más a fondo para identificar si existen más casos de este tipo, lo cual pudiera destapar una caja de Pandora.

Las situaciones ocurridas que relacionan este equipo de fútbol y las acciones de Ortiz y Clase con temas de apuestas, han de producir que las diferentes ligas y torneos profesionales que se realizan en país fortalezcan sus reglamentos y sus estamentos que prevengan que estos casos empañen el deporte nacional.

Recientemente la NBA identificó a varios jugadores y exjugadores que pertenecían a una red de apuestas, tal como las Grandes Ligas lo ha hecho por casi 100 años, mencionando los casos de los infamados “Medias Negras”, quienes vendieron una Serie Mundial y la sanción que sufrió Pete Rose, por apostar siendo dirigente

David Hernandez Abreu

Licenciado en Comunicación Social con 10 de experiencia en el periodismo deportivo, escrito, radial y televisivo, teniendo como prioridad el deporte nacional y sus protagonistas.