Editorial

Temporada ciclónica

Temporada ciclónica

A partir de hoy comienza la temporada ciclónica, durante la cual se vaticina la formación en la región del Caribe de 13 ciclones, de los cuales seis tendrían categoría de huracán y por lo menos dos serían intensos, lo que obliga a autoridades y población al diseño y ejecución de un programa de prevención de desastres.

Miles de familias viven en zonas de elevados riesgos de inundaciones o deslizamientos, en los probables casos de formación y paso de tormentas o huracanes por el territorio nacional, razón por la cual deberían ser contactadas cuanto antes para informarles qué hacer en caso de emergencia ciclónica.

El periodo de formaciones ciclónicas coincide con la declaratoria por parte del Ministerio de Medio Ambiente, de alerta sanitaria por cúmulo de basura en San Cristóbal, Santiago, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este. Lo que incrementa el riesgo de que surjan brotes y epidemias.

La ciudadanía debería adquirir una mayor dosis de conciencia sobre el hecho cierto de que el territorio dominicano se ubica en el mismo trayecto de la mayoría de los ciclones tropicales que se formarían en el Atlántico durante el periodo junio-noviembre.

Familias que residen en zonas urbanas declaradas de emergencia sanitaria por deficiencia en la recogida de desechos sólidos se exponen a padecer, además de enfermedades, de inundaciones a causa del bloqueo con basura de las acometidas de los alcantarillados pluviales.

Se requiere que el Gobierno inicie de inmediato un programa de reparación de viviendas en zonas marginadas para evitar que las lluvias y vientos derriben casuchas habitadas por infelices familias.

Ante el anuncio de la Dirección de Meteorología sobre el inicio oficial de la temporada ciclónica, así como el número e intensidad de tormentas y ciclones que se formarían, las autoridades están obligadas a madrugar en todo lo que se refiere a planes de prevención y emergencia.

Sería imperdonable que el paso de un huracán o tormenta cause destrozos o desgracias que pueden ser evitadas mediante la aplicación de un efectivo programa preventivo o de auxilio, por lo que desde hoy mismo se aconseja a la población ponerse a buen resguardo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación