SANTO DOMINGO.– Una peligrosa terapia para la diabetes, sin registro sanitario, está siendo promocionada y comercializada en gimnasios, redes sociales y a través de médicos no especializados en enfermedades metabólicas, alertó la Fundación Nordestana de Diabetes.
Se trata de los análogos del receptor de GLP-1 y análogos duales, medicamentos indicados para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, que están siendo utilizados sin la debida supervisión médica, como si se tratara de un simple complejo vitamínico.
Promoción peligrosa de terapias para diabetes sin supervisión médica en República Dominicana
El doctor Luis Bloise, endocrinólogo, expresidente de la Sociedad Dominicana de Diabetes y actual presidente de la Fundación, denunció que estos fármacos están siendo ofrecidos incluso en jeringas de insulina reutilizadas, al margen de cualquier protocolo médico y sin registro sanitario, como si fueran “vacunas para pollos”.
Puede leer: La insulina oral y páncreas artificiales marcarán el futuro del tratamiento de la diabetes
“Los productos llegan en frascos desde países como Brasil, México y Estados Unidos, y se dispensan a granel, sin la debida autorización sanitaria local”, explicó el especialista, en declaraciones difundidas por el portal especializado en salud www.resumendesalud.net.
Uso indebido de análogos del GLP-1 en gimnasios y redes sociales sin registro sanitario
Bloise advirtió que estos medicamentos, como los ARGLP1, deben venir en plumas precargadas, descartables, selladas y aprobadas por organismos reguladores, bajo estricta farmacovigilancia.
“Nos preocupa profundamente que personas ajenas a la medicina —e incluso médicos sin formación en endocrinología— estén prescribiendo y aplicando estos tratamientos sin una adecuada evaluación clínica”, sostuvo.
El médico insistió en que esta situación representa un claro ejemplo de intrusismo en el área metabólica en República Dominicana, una práctica que ha sido objeto de discusión en congresos internacionales en el último año.
En ese sentido, hizo un llamado al ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, para que convoque un foro de expertos que aborde el uso indiscriminado de estos medicamentos hormonales y se tomen medidas para prevenir “futuras y seguras complicaciones” en la población.
Contexto
La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por la deficiencia de insulina, hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre. Según el último estudio realizado en 2018 por el Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE), el 13.45 % de la población dominicana padece diabetes, mientras que un 9.3 % se encuentra en condición de prediabetes.