Tessie Sánchez regresará mañana sábado a uno de los roles que más satisfacciones le ha dado a su vida profesional como personal. Actuar en un mismo escenario junto a su progenitora es motivo de orgullo y satisfacción para la también comunicadora.
La unión de madre e hija en el concierto “Más que dos”, que se presentará mañana sábado a las 9:00 de la noche, en Chao Café, de Ágora Mall, es la continuación de momentos inolvidables que ambas han vivido en espacios bohemios de Santo Domingo.
“Siempre es un orgullo compartir con mi madre, pero en esta ocasión es de mucha más satisfacción, porque ocurre a poco más de un año de ella sobrepasar una compleja situación médica en la que por momentos creí que la perdía, entonces es una forma de celebrar la vida juntas, como más nos gusta…cantando”, afirma Tessie. Mientras que, Teresa asegura que lo único que le ha gustado, desde que tiene uso de razón, es cantar, por lo que hacerlo siempre es de gozo para ella.
“Pero ahora la sensación es distinta, pues tengo ansias de cantarle a la gente que yo quiero, a los que me han seguido.
Es un reencuentro en el que quiero cantar agradecida por la vida, la familia y los amigos”. Tessie y Teresa Aída son artistas reconocidas y queridas por el público y que han escrito su historia en el Bar de Teresa, donde siempre interpretaron con el alma canciones de amor y desamor con estilos diferentes, pero con gran fuerza interpretativa y extraordinario manejo escénico.
A raíz de la promoción de este concierto, algunas personas han criticado a la también productora de televisión, entendiendo que cantar afecta su credibilidad e imagen, por lo que confiesa “me da mucha risa porque hay unos parámetros para medir a los demás, repletos de doble moral.
Desde que tengo 16 años de edad he tenido que trabajar y en cada rama que me ha tocado laborar lo he hecho con la cabeza en alto”, dice.
Sánchez afirma que lo que sí le afectaría es “ser una ‘chapiadora’ material o emocional (porque también existe el chapeo emocional de hombres y mujeres), ser botella, disfrutar o hacer alarde de lo que no soy o no es mío, eso sí afectaría mi credibilidad”.
“Yo no ando con poses, ni privando en ser más moralista que el Papa, yo soy lo que soy, y como decía Juan Gabriel: ‘Lo que ves es lo que hay’. Soy tan Tessie en el escenario, como lo he sido al asumir posiciones de responsabilidad ante la ciudadanía, apasionada, disciplinada, responsable, transparente’”, concluyó.
UN APUNTE
Repertorio
Tessie, con un estilo más jovial y atrevido interpretará canciones como Hasta que apagues tu sed, El arañazo, Hoy quiero confesar, Como una ola, Lo mejor que hay en mi vida, entre otras canciones. Teresa, a quienes muchos llaman “La dama de la canción bohemia”, hará un recorrido por sus canciones favoritas de Mercedes Sosa, Mirla Castellanos y Armando Manzanero, entre otras