¿Qué Pasa?

Testigo

Testigo

Mutación, revalora a Vakeró
La primera experiencia que tuve con la propuesta del artista urbano Vakeró data del 2006.
Por coincidencias de la vida me encontraba en San Pedro de Macorís y mientras buscaba la dirección de un amigo fui a dar a una tarima donde se presentaban varios exponentes de ese génro musical.
En ese momento era el turno de Manuel Varet, mejor conocido como Vakeró.

Ese día observé a un talento que se diferenciaba bastante del común de este género que comenzaba a abrirse espacio en la radio, la televisión y la prensa escrita.

Desde esa primera impresión comencé a darle seguimiento a este joven que se distinguía con una propuesta que se salía del montón.

El intérprete tuvo muchos éxitos underground, como “Háblame de dinero”, el controversial “Se partió el lápiz” y otros más, pero no fue hasta la pegada avasallante de “Qué mujer tan chula” y luego “Échale agua”, cuando los ojos de un público totalmente ajeno al mundo urbano comenzaron a posarse en esta novedosa propuesta.

Desde entonces le hemos dado seguimiento a Vakéro y sin temor a equivocarnos el nuevo álbum “Mutación”, es la expresión más evidente del crecimiento musical y artístico de este hijo de “Macorís del mar”.

Escuchando el disco se ha hace difícil definirse por uno de los temas.

Una combinación de ritmos con la sonoridad al estilo Vakeró hacen del mismo un arcoiris de colores que lo hacen distinto a lo último que hemos escuchado en la música urbana.

Sin duda, “Mutación” se convertirá en uno de los álbumes más demandados en las principales plataformas de música digital.