Desafían autoridades con teteos Son signos de descomposición, pero también de crisis de autoridad los teteos celebrados en varios sectores del Distrito Nacional y San Cristóbal en medio de las prevenciones frente a los efectos de la tormenta Melissa.
Como si se tratara de una ocasión para festejar y no para cooperar y resguardarse, decenas de personas, según los reportes, se aglomeraron en distintos barrios para beber, bailar, escuchar música y fumar al aire libre.
Esos teteos, que tan mal caen en la población, no son solo una burla a las autoridades, sino un desprecio al dolor y la desesperación de familias que tienen que buscar protección frente a las adversidades de la naturaleza.
Los reportes indican que en La Barquita, El Almirante, Los Girasoles, Los Alcarrizos, Pantoja, Los Ríos, Villa Juana, Villas Agrícolas, Villa María, Guachupita, Los Guandules, 27 de Febrero, Los Praditos, Cristo Rey y San Cristóbal se registraron los famosos teteos. El desorden determinó que la Policía fuera reforzada con militares del Ministerio de Defensa.
Los festejos en medio de situaciones tan dramáticas son una evidencia no solo de descomposición social, sino de que tiene que aplicarse el principio de autoridad para preservar el orden y la seguridad.
Porque además de teteos se reportaron robos y asaltos en el corre corre de la gente para evitar o amortiguar el impacto de la tormenta. Los deplorables festejos son también para reflexionar sobre la realidad social.

