Carta de los Lectores

Tiempo de espera en DGII

Tiempo de espera en DGII

Cartas

Aprovecho la ocasión para presentar ante el país una situación que perjudica a la clase Jurídica Nacional y la sociedad dominicana en general y es que a pesar de que el Presidente de la República, Luis Abinader, autorizó la apertura de todas las instituciones públicas, algunas de ellas, como es el caso específico de la Dirección General de Impuestos Internos, sigue con sus servicios limitados a la sociedad en general, perjudicando con esto, todos los procesos legales y es que hasta para comprar un simple sello muy usado por nosotros los abogados, hay que hacer una cita que muchas veces te ponen hasta una semana de espera, pero no solo eso, los procesos de traspaso que antes se hacían en unas horas, ahora se toman un tiempo de hasta un mes y más, esto es violatorio a algunos derechos constitucionales como es el derecho a la propiedad privada, establecido en el artículo 51 de nuestra Constitución.

No es justo que cualquier ciudadano que necesite un servicio de Impuestos Internos, tenga que tener como obligatorio una cita por internet, es que no todos los ciudadanos dominicanos manejan el internet, no todos tienen los equipos necesarios para hacer una cita y escanear todos los documentos requeridos para una operación frente a la mencionada institución, lo que obliga que los ciudadanos tengan que ir a centros de internet a hacer dichos procesos, haciendo esto el proceso más costoso para cualquier ciudadano, no solo es el costo, también el tiempo que se dura para recibir cualquier servicio de ellos.

Es que todo el que va a impuestos internos, va a pagar impuestos, a hacer contribución a favor del Estado, a resolver situaciones que tienen en la mayoría de los casos repercusiones jurídicas, en mucho caso se va a resolver situaciones que están enlazadas con procesos judiciales, es lo que ocurre cuando usted va por un simple sello sin el cual usted no puede depositar o retirar un expediente de cualquier Tribunal de la República, lo propio cuando se va a pagar impuestos sucesorales, o de transferencia, es que la GDII es un escalón de la justicia dominicana, todo comienza por ahí.

No estamos en contra de la tecnología, ni en contra de cualquier prevención frente a esta pandemia, lo que estamos es en contra de que no se piense en los contribuyentes.

La DGII puede dar los servicios con la misma calidad y tiempo que ante se hacía, utilizando medidas de prevención, todos los negocios del país están funcionando así y un alto porcentaje de las instituciones del Estado también.
Lic. Dioris De los Santos Valdez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación