A través de este y otros medios invito a los funcionarios del sector salud e instituciones relacionadas, designados por el Presidente Abinader, a la segunda reflexión en cuanto a los conceptos publicados el 14 de junio del 2020 por este medio, 20 días previo a las elecciones del 5 de julio del año pasado.
El Presidente Abinader le presentó a la población en su propuesta en salud “Acceso a salud de calidad como derecho “tal como he reseñado”.
Señores funcionarios del sector salud e instituciones relacionadas, les pregunto ¿Se ha realizado diagnóstico situacional tomando en consideración indicadores de estructurq, procesos y resultados? El análisis y comparación de estos indicadores del diagnóstico situacional con la situación del 2024, será el medio que permitirá conocer el impacto en la salud de la gestión de gobierno del Presidente Abinader.
Insisto República Dominicana tiene un lujo de Presidente, con voluntad política para solucionar los principales problemas del país. Por favor, no dejen perder esta oportunidad.
Daniel Guzmán
Recursos a profesionales
La responsabilidad y sensibilidad de las autoridades representan un valioso servicio en la lucha contra la pandemia sanitaria. Merece destacarse en ese proceso la actuación del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) de asistir con recursos a los 121 profesionales de de la salud que se han contagiado con el Covid-19, durante en los hospitales públicos y centros privados.
El director del Idoppril, Fausto López Solís, explicó que desde el inicio de la pandemia a la fecha, un total de 750 mil pesos se ha pagado como desembolsos a médicos, enfermeras, camilleros y personal de salud y de limpieza de los diferentes centros sanitarios del país que han sido contagiados por el coronavirus.
Al reiterar su llamado a la población para que continúe respetando las recomendaciones del gabinete de Salud y acudir a las jornadas de vacunación, López Solís afirmó que todos los profesionales de la salud que sean afectados por el Covid durante su servicio en los hospitales y clínicas privadas, tienen el apoyo del Idoppril para la cobertura de su tratamiento.
Es de mucha importancia esa asistencia a los profesionales, así como también respetar el protocolo sanitario para evitar los contagios.
Por: Evangelista Martes Pérez