¿Qué Pasa?

A Tiro Limpio impacta por su óptima técnica

A Tiro Limpio impacta por su óptima técnica

Temáticamente debe ser reforzado ya como largometraje

José Rafael Sosa

joserafael.sosa@gmail.com

Jean Guerra mostró anoche cuan bueno es con A Tiro Limpio, cortometraje, al que otorga excelencia en la producción para mostrar, de paso, que el país se cuenta con los recursos para hacer un cine de acción con la calidad de Holywood.

Guerra emplea a fondo los diversos lenguajes, desde la efectiva a banda sonora, la cuidada fotografía, la edición precisa y asfixiante. El trabajo tiene intensidad y cuidado en su realización, llevando el cine criollo a otro nivel.

Con una adecuada y potencialmente muy comercial selección de talentos tiene solo de más a Roberto Cavada y Nuria Piera) por haber sido sobreutilizados en otras producciones.

A tiro limpio, de llegar a largometraje, debe reenfocarse en su guión para aportar una historia original y trascendente más allá de la balacera. El corto En las actuaciones hay intensidad, pero los estereotipos y muchos lugares comunes, se dejan sentir: el líder de la banda, el capitán, el policía ayudante), lo que no es necesariamente malo, pero que obliga a llamar la atención sobre el aspecto temático. El guión del largometraje, esperamos, que aporte otros elementos argumentales para sobrepasar el ser una buena recreación del cine triller norteamericano.

Este proyecto, impecable en su técnica y realización, será aclamado y pinta un éxito comercial.

Su gran lección es que se demuestra que es posible superar la indigencia técnica del cine y que es posible lograr la calidad que tienen otros cines. Ese es su cierto. Y quedarse como largo siendo en solo eso, su deficiencia. Aspiramos a más en el guión. Sabemos que puede ser mejor en su concepto.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación