
Atletas y directivos de Top 10 Baseball Academy durante su apertura oficial. La entidad que preside Luis Evangelista (Mejía) opera en Boca Chica y se propone albergar jóvenes desde los 12 hasta los 15 años, a los cuales ofrecerá, además del béisbol, una educación integral.
Si sus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y convertirse en más, usted es un líder.”
John Quincy Adams
“Los grandes logros siempre tienen lugar en el marco de grandes expectativas.”
Charles Kettering
Top 10 Baseball Academy contempla brindar educación y deportes a los peloteros para que puedan realizar sus entrenamientos y completar el bachillerato.
Existen planes para que los jóvenes de 12-13-14 y 15 años de edad que entrenen en la Academia, “respetando el currículo educativo del Ministerio de Educación”, puedan tener las posibilidades de completar el bachillerato en línea, en un College de Estados Unidos, para formarlos de manera integral”.
Luis Evangelista (Mejía), presidente de Top 10 Baseball Academy y los socios, Manuel Luna y Manuel Pellerano, tienen como uno de sus principales objetivos que los jugadores puedan tener una correcta formación para que su futuro en el deporte o en otras actividades, no sea incierto.
La Academia tiene casi 40 mil metros cuadrados y proyección de crecer 78 mil metros más para llegar a cerca de 80 prospectos residentes permanentes. (Hoy tienen 28).
Enfrentamientos
Dentro de los planes de Evangelista (Mejía), Luna y Pellerano, está la idea de planificar encuentros deportivos con equipos de Nueva York, que vendrán en verano a realizar entrenamientos y enfrentamientos con el equipo Top 10.
Esa es una buena idea, pues así los muchachos tienen fogueos y se puede observar cómo marcha su progreso.
Habla Evangelista
Uno de los aspectos importantes que tocó Evangelista Mejía fue que uno de los propósitos de la Academia es: “la formación académica como eje fundamental para que nuestros atletas alcancen sus sueños de convertirse en peloteros de Grandes Ligas, y si no lo logran, que tengan la educación necesaria para insertarse en la vida universitaria y el mercado laboral”.
Agradeció a sus socios, Luna y Pellerano y a todos los que han confiado en el proyecto que espera sirva de ejemplo para continuar elevando el nivel de los mejores embajadores que tenemos en el mundo: “nuestros atletas, nuestros peloteros”.
Se mostró complacido en poder aportar para que jóvenes dominicanos puedan tener un buen futuro.
Cortos
La Vuelta Independencia Nacional de Ciclismo sigue desarrollándose muy bien. Eso me alegra.
Tengo que escribir algunos criterios sobre la Vuelta. Trataré de hacerlo para la edición del próximo domingo.
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.