Articulistas Deportes

Toques

Toques

Héctor García


Las viviendas para el sector deporte

Digo yo que ‘no solo es un derecho a tener una vivienda, sino una necesidad imperiosa de la familia para su desarrollo y supervivencia’.

Por tal razón, aplaudo de pie y con energía, el anuncio del gobierno
dominicano, a través del ministro de Deportes, Francisco Camacho,
de que la administración del Presidente Luis Abinader, brindará facilidades para que empleados de esa dependencia, dirigentes, directores, atletas y periodistas deportivos, tengan la oportunidad de adquirir su techo propio a través del programa ‘Plan de Vivienda Feliz’.

Dicho anuncio ha provocado más que esperanza, algarabía en el
sector deportes de República Dominicana, donde tantas personas
‘viven con el agua al cuello’ pagando mensualmente la vivienda
donde residen, a precios inalcanzables.

Hace muchos que la sociedad dominicana viene encarando ese gran problema: el déficit habitacional, el cual se ha empeorado, dado el crecimiento poblacional
y la llegada de más personas a las dos más grandes ciudades del
país, Santo Domingo y Santiago.

La innegable realidad es que cada año, miramos como cientos de jóvenes deportistas, periodistas, entrenadores y otros ligados al deporte, llegan a la Capital y a Santiago, de otras regiones y luchan a brazos ‘rotos’ para conseguir un ‘garante’ para que un »casero» le alquile un pequeño techo.

Esta es la principal razón de la algarabía provocada por el anuncio
del ministro Francisco Camacho, cuando se da a conocer la responsabilidad asumida por el gobierno de tomar la decisión de construir 1,500 apartamentos, para dedicarlos a tales fines.
¡Enhorabuena, Señor Presidente!

Reciba usted los saludos, de uno de los periodistas que llegó a la
Capital sin techo y por la benevolencia del Presidente Joaquín Balaguer, obtuvo un apartamento en ventas, el que 20 años después logré pagar. Aprovecho la oportunidad, Señor Presidente, para informar que año y medio después de honrar el compromiso con el Estado, no ha habido forma de obtener el Título de Propiedad, por una ‘mafia’
existente en la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del
Estado. Puedo aportar pruebas.

Volviendo al tema hay que seguir aplaudiendo al Gobierno y al ministro Francisco Camacho, quien trabaja con otros organismos del Estado, quien explicó que ‘al final quienes reúnan los requisitos para obtener su casa serán merecedores de la bonificación de gracia que otorga el Gobierno, además de que las cuotas a pagar serán
verdaderamente asequibles’.

Es la mejor noticia deportiva del año, sin duda. Por lo que corresponde a las Asociaciones de Cronistas Deportivos de Santo Domingo y de Santiago, lo ideal es iniciar con urgencia, dos censos para determinar, cuáles de sus miembros reúnen las condiciones de ser recomendados al Estado, para ser beneficiados.
Tal y como dijo el ministro Camacho. “Este sueño se hizo realidad,
el Presidente nos acaba de otorgar 1,500 apartamentos para el sector”. Celebremos todos la atinada decisión del Presidente de la República, Luis Abinader.

Por: Héctor García
hectorgarciasr@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación