Economía

Toyada pide en China disculpas por lío carros

Toyada pide en China disculpas por lío carros

 PEKIN.  EFE.   Akio Toyoda, presidente de  Toyota Motor Corp., pidió hoy disculpas en Pekín por los problemas de calidad y técnicos de sus vehículos en China, el mayor mercado del mundo.

“Quisiera primero pedir disculpas”, señaló Toyoda en una rueda de prensa en Pekín a la que asistieron más de 300 periodistas y a continuación anunció “un ajuste de su estrategia en China”, que en 2009 superó a  Estados Unidos como el mayor mercado mundial de automoción.

Toyoda señaló a continuación que va a “aclarar la responsabilidad de los distintos fallos de calidad” que ha habido en China, un país que no se ha visto afectado por los problemas de los modelos “Prius» y de su marca filial “Lexus».

En China se retiraron en enero más de 75.000 unidades de la serie RAV4 debido a defectos en el acelerador.

  Ventas suben

 TOKIO, (AFP) – El constructor japonés de automóviles Toyota registró un aumento del 47,9% anual de ventas de su marca principal en febrero en Japón, a pesar de la crisis de las anomalías técnicas que obligó a llamar a revisión a millones de vehículos en el mundo, anunció este lunes un organismo profesional.

 Según la Asociación japonesa de concesionarias de automóviles (JADA), Toyota vendió 146.145 vehículos de su marca el mes pasado en el archipiélago.

 Las ventas de su marca de lujo Lexus se dispararon un 257,3% en un año a 3.373 unidades, precisó la Jada.

 Toyota tuvo que llamar a revisión unos 8,7 millones de vehículos en el mundo desde el pasado otoño por unos defecto técnicos que afectaban sobre todo al pedal del acelerador o al sistema de frenos de varios modelos.

 En Japón, el constructor llamó a revisión a primeros de febrero más de 223.000 coches híbridos de los modelos Prius, Lexus HS250h y Sai cuyo sistema de frenado puede activarse con retraso por un problema informático.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación