Editorial

Tragedia en el infierno

Tragedia en el infierno

No debería ser recibida como noticia común o cotidiana la referida al recluso que estranguló a una mujer que lo visitaba en la cárcel La Victoria, quien luego se suicidó, sin que ninguna autoridad del penal pudiera prevenir la tragedia, que ocurrió nada menos que en el área de enfermería del penal.

Paulino Sicard, quien purgaba encierro desde 2012 por violación sexual, asfixió con sus propias manos a María del Carmen Ovidio Paulino, de 22 años, en una zona del penal que se supone custodiada para protección de médicos, enfermeras y propios reclusos.

Al recluso le sobró tiempo para estrangular a la joven y para quitarse la vida sin que ninguna autoridad de la cárcel más poblada del país se diera por enterada, a pesar de que el homicidio fue perpetrado en un área común.

La cárcel La Victoria se erige como una ignominia, incompatible con una sociedad que se reputa de civilizada, pues ese lugar se asemeja a un infierno donde se almacenan miles de reclusos preventivos y con penas definitivas.

Las autoridades de la Dirección General de Prisiones deberían explicar por qué se permitió que el recluso homicida y suicida recibiera la visita de la malograda mujer en el área de enfermería y por qué ese encuentro no contó con la supervisión de algún custodia.

Resulta que quienes visitan a parientes o amigos recluidos en esa cárcel no disponen de protección o garantía de vigilancia por parte de autoridades, por lo que cualquier interno puede agredir o estrangular y hasta suicidarse sin que nadie lo evite.

Algo anda muy mal en el sistema penitenciario, a juzgar por las frecuentes denuncias de tráfico de drogas, fugas o de sucesos de violencia en el interior de cárceles, por lo que se requiere una atención mayor de la Procuraduría General y del propio Gobierno.

Ante el insólito suceso ocurrido en la cárcel La Victoria, de un recluso que estranguló a una mujer en el área de ese penal de donde tuvo tiempo para suicidarse, lo menos que se reclama de las autoridades es una investigación exhaustiva del caso que incluya las sanciones correspondientes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación