Actualidad

Tratan de mejorar contenidos televisión

Tratan de  mejorar contenidos televisión

Con la finalidad de producir contenidos de alta calidad en la televisión nacional, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), firmó un convenio con varias instituciones, para impartir cursos en el área de prensa, comunicación, radio y televisión, entre otros.  El acuerdo firmado entre Infotep, la Red Nacional de Comunicadores, el Sindicato Nacional de Empleados y Técnicos de la Televisión Dominicana (Sitevedom) y Medios Unidos del Cibao (MUCI) busca, además, mejorar la imagen que se proyecta a través de los contenidos emitidos por la televisión nacional.

Mediante la alianza firmada por Idionis Pérez, director general del Infotep; Rafael Núñez, presidente de la Red Nacional de Comunicadores, Ramón Javier Cartagena, presidente de Sitevedom; y Enrique Amaury Polanco, presidente de MUCI, las instituciones se comprometieron a coordinar esfuerzos para elaborar y ejecutar un plan de formación, adiestramiento y especialización de sus respectivos miembros en las áreas de prensa, comunicación y telecomunicaciones.

En el acto, Pérez dijo que la firma del convenio tiene gran trascendencia, ya que gracias al adiestramiento y formación que recibirá el talento humano que trabaja la comunicación a nivel nacional, se logrará una sincronización en el aumento de la calidad de los contenidos emitidos que contribuirá positivamente a mejorar la imagen del país.

Al firmar el acuerdo, en su despacho de Infotep, Pérez expresó que el sector comunicación tiene la misión de difundir imágenes positivas sobre las cosas buenas que se hacen en el país, lo que coadyuva a fidelizar y ampliar la cantidad de visitas turísticas que República Dominicana recibe cada año.

En este sentido, sostuvo que el convenio impulsará y contribuirá al logro de la meta establecida por el Gobierno de atraer al país diez millones de turistas para el 2016. De su lado, Rafael Núñez destacó relevancia de concertar este acuerdo con el Infotep y afirmó que tendrá un impacto muy positivo, ya que los servidores de la comunicación tendrán un mayor alcance de los conocimientos sobre las nuevas formas de hacer comunicación.

En tanto que, Ramón Javier Cartagena y Enrique Amaury Polanco coincidieron en destacar el rol del Infotep para el avance de la comunicación, a través de la formación de técnicos calificados.