CAASD revisa sistemas de suministro y manejo de aguas de empresas y residencias; no hay plazo para terminar proceso
CHRISITAN OVIEDO
c.oviedo@elnacional.com.do
“Tomará su tiempo” la solución del problema en el residencial Las Praderas III del Distrito Nacional, donde el agua está llegando contaminada con trazas de gasoil, informó hoy La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
Sin embargo, Fidel Sánchez, gerente de Relaciones Públicas de la CAASD, dijo hoy a El Nacional que se trabaja aceleradamente para resolver lo más rápido posible la situación que afecta a ese sector de la capital, ubicado al oeste de la avenida Núñez de Cáceres y al norte de la Gustavo Mejía Ricart de esta capital.
Explicó que en la zona ha sido distribuido un formulario para determinar si los residentes tienen generadores eléctricos que utilizan gasoil como combustible. Argumentó que este documento permitirá ubicar con mayor rapidez los lugares donde se usa ese combustible.
Dijo que ya hay lugares como el Supermercado Bravo donde se descartó que haya escape de gasoil que pudiera estar contaminando.
Expresó que las autoridades de la CAASD se han reunido con la junta de vecinos del residencial, los que han manifestado su satisfacción por las acciones que vienen realizando para resolver el problema que les afecta.
De su lado, el ingeniero Luis Salcedo, subdirector de Operaciones de esa institución, informó que el servicio de agua en este residencial se está sectorizando, para detectar el problema con mayor rapidez.
Explicó que a través de la sectorización del servicio aíslan varias calles, lo que les permitirá detectar o descartar si la contaminación proviene o no de determinadas zonas.
Precisó, además, que la sectorización del servicio les ha permitido limpiar varias cisternas del sector que tenían trazas de gasoil, las que posteriormente han sido llenadas de agua no contaminada con camiones cisterna de la CAASD.
Servicio agua
Fidel Sánchez informó que la CAASD tiene camiones cisterna disponibles para llevarles agua a los residentes en Las Praderas III en caso de ser necesario.
“Además de las cisternas que llenamos luego de dejarlas libres de trazas de gasoil, tenemos camiones exclusivos para dar prioridad con el servicio de agua a los residentes de Las Praderas III”, puntualizó Sánchez.