Actualidad

Tratan nueva vez imponer coerción a Pascual Cabrera

Tratan nueva vez imponer coerción  a Pascual Cabrera

Tras más de un año de fracasoso en fracaso, la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional trataba hoy de superar los escollos en el conocimiento de la solicitud de medida de coerción, consistente en un año de prisión, solicitada por el Ministerio Público contra Jesús Pascual Cabrera Ruiz, acusado junto a otras 12 personas de narcotráfico, lavado de activo y sicariato.

Hasta la fecha, se trata del caso con más tiempo en los tribunales sin que se le conozca medida de coerción. En la mayoría de los casos, las medidas de coerción se conocen 48 horas después de la formulación de los cargos o detención de los acusados.
El juez José José Alejandro Vargas fijó la audiencia para este miércoles luego de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia declinara el caso de la jurisdicción de La Romana al Distrito Nacional.

En el caso, que se le atribuye el asesinato de siete personas, se encuentran además como acusados Juan Ángel Peña Tavárez, Alexander Florián Mejía (Rafita) y David Enmanuel Silvestre Sierra (Chuplún), entre otros.

El expediente fue declinado al Distrito Nacional luego que la la Suprema Corte acogiera una solicitud del Ministerio Público, quien alegó que el imputado tiene más de un año detenido sin que a la fecha se le haya podido conocer medida de coerción, debido a las tácticas dilatorias utilizadas por sus abogados.

Cabrera Ruiz guarda prisión preventiva junto a los demás imputados. Su caso no se pudo conocer en la jurisdicción de La Romana y se reenvió en 14 ocasiones.
Desde el día 13 de agosto de 2018 el Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión provisional ante un juez de la Oficina de Atención Permanente de La Romana, contra el cabecilla de la red criminal y compartes, y debido a los tantos aplazamientos, inhibiciones y recusaciones se impidió que se conociera. Además, se solicitó que el caso se declare complejo.

Entre los magistrados que desde diciembre de 2018 han declinado conocer el caso figuran Franchesca Silvestre, Vicki Chalas, Idenisse Catedral, Ismael Nehemías y Denia Beras. Esta última alegando tener vínculos con abogados de los imputados.

La última de las juezas fuera del caso, es Madelquis Franco.