Registra 26.1 IP, 8 H, 2 CL, 7 BB, 41 K, 0.68 PCL, 0.57 WHIP y ha salido airoso en tres ocasiones; será agente libre al final del año
El controversial Trevor Bauer está difícil en el box.
El raudo tirador de los Rojos, reputado por sus opiniones no siempre agradables y su negativa a rechazar pleitos, ayer tiró una joya en el partido del cierre que los Rojos ganaron a los Reales.
En medio de una polémica porque intentaba salir al montículo con unos spikes con un letrero de respaldo a su colega Joe Kelly, suspendido por MLB, y luego de favorecer con un tuit el martes el swing jonronero de Fernando Tatis Jr. en cuenta de 3-0, Bauer se despachó con blanqueada de un hit (siete entradas) cuando Cincinnati le devolvió el favor a Kansas City.
Bauer, quien será agente libre al final de esta contienda, mejoró sus números a un nivel escandaloso en sus primeras cuatro aperturas, había fallado su turno anterior. Tiene 26.1 IP, 8 H, 2 CL, 7 BB, 41 K, 0.68 PCL, 0.57 WHIP y ha salido airoso en tres ocasiones.
En una temporada en que los abridores harán entre 10 y 13 aperturas, ya el producto de UCLA está presentando su candidatura al Cy Young.
Bauer fue un pitcher exitoso en la universidad, donde compartió camerino y rotación con el astro Gerrit Cole -no se llevan bien- pero fue el hoy abridor de los Rojos quien obtuvo el primer “Premio Spikes Dorados” para los Bruins en el 2011 como el mejor entre sus pares en el colegial.
Bauer y Cole lanzaron tres años con UCLA y el primero posee los récords de 203 K en la Conferencia Pac 10, líder en victorias de ese centro de estudios (34), ponches de por vida (460), innings (373.1) e igualó la marca de nueve juegos completos de Tim Leary en la prestigiosa academia. Terminó con registro de 34-8 en ganados y perdidos.
Sin embargo, Cole fue el primer seleccionado en general en el draft del 2011 por parte de los Piratas y Bauer el número 3, escogido por los Diamonbacks
Hasta ahora, los Piratas tuvieron la razón, Cole ha sido mejor en las Mayores y es más equilibrado que Bauer, un tipo que hasta a ,su mánager ha irrespetado, razón que empujó su salida de Cleveland cuando confrontó al piloto Terry Francona.
Mientras produzca estará en el negocio, pero cuando la producción desaparezca Bauer se irá por la puerta trasera.
DATOS.- Randal Grichuk extendió a cinco los juegos consecutivos con dos hits y cuarto corrido con jonrón. En esos partidos tiene de 21-10 (.476), cuatro vuelacercas, tres dobles, 13 impulsadas, seis anotadas y con .344 está colocado tercero por el liderato de bateo…Luis Castillo perdió frente a los Reales al permitir cuatro carreras (tres merecidas) en 3.1 episodios. Registra 26.1 IP, 30 H, 15 (13) C, 10 BB, 36 K, 4.44 PCL, 1.52 WHIP y le batean .278. No ha estado bien el banilejo…Matt Harvey debutó ayer con Kansas City y concedió tres vueltas en tres innings. Su última actuación en las Mayores había sido el 18/7/19 con Anaheim versus Houston y en se choque tuvo una línea de 6 IP, 7 H, 6 CL, 5 BB, 1 K, que unida a su mala actuación en otros partidos, provocó su licenciamiento tres días después hasta que los Reales le contrataron el mes pasado (28/7)…Que monstruo es Jacob deGrom. Tiró seis capítulos en blanco, cuatro hits, siete ponches sin transferencia para mejorar su PCL (1.93) y WHIP (0.89), pero no pudo llevarse la victoria contra los Marlins porque el relevo no aguantó. Harvey y deGrom fueron seleccionados por los Mets en el draft del 2010, el primero fue el séptimo pick y recibió 2,525,000 dólares y el segundo fue seleccionado en la novena ronda con el número 272 y recibió 95,000 mil. Ah, la pelota…Ryan Braun estuvo colocado como abridor en la alineación por tercera vez en su carrera…Amed Rosario ha participado en 20 juegos y tiene 80 apariciones al plato, cuatro por juego. Hasta ahora todas sus apariciones han sido, pues no ha recibido BB, no ha sido golpeado, no tiene elevado de sacrificio y no ha tocado para avanzar corredores. Extraño…Brad Keller (Reales) extendió a 17 innings su racha de no permitir anotación en tres presentaciones al tirar 6.2 frente a Cincinnati en el primer juego de la doble cartelera de ayer. Keller tiene 17.2 IP, 8 H, 0 C, 8 BB, 15 K. La marca del club para comenzar una estación está en poder de Zack Greinke con 24 en el 2009. El diestro de Kansas ha concedido cantidades idénticas de hits y bases por bolas…Fernando Tatis Jr. pegó su duodécimo jonrón contra Lance Lynn, quien había entrado al juego como líder en PCL de la Liga Americana. Eso muchacho no respeta y en este momento sería JMV de manera unánime cuando el curso casi llega al ecuador…Matt Carpenter ayer conectó un grand slam en dos turnos con bases llenas en la doble cartelera de Cachorros y Cardenales. Carpenter batea un absurdo 57-28 (.491) de por vida con los sacos congestionados…Gerrit Cole no pudo ganar, estuvo abajo 2-0 en el tercer inning, pero salió sin decisión y alargó su racha a 28 juegos corridos sin perder. Roger Clemens tiene la marca con una cadena de 30 entre 1998 y 1999…Tampa Bay volvió a superar a los Yankees…Reales y Rojos intercambiaron lechadas. Rápido que terminan esos juegos de siete innings…Los Astros ganaron su séptimo al hilo al disponer 13-6 de los Rockies. Alex Bregman tuvo que salir de juego al lesionarse un muslo y estará día a día, mientras que Yordan Álvarez será operado de la rodilla derecha y regresará en el 2021…Kyle Lewis (Seattle) tiene de 15-8 en los pasados cuatro juegos y ha elevado a .351, segundo en el Joven Circuito, aunque 60 puntos detrás del lesionado DJ LeMaheiu. En una temporada corta podría ocurrir cualquier sorpresa. Este año se necesitan 186 turnos apariciones al plato para optar por el título de bateo.
CITA.- “Estamos haciendo cosas especiales aquí (en San Diego). Vamos a seguir haciendo eso. Nos estamos divirtiendo mucho haciéndolo. Tenemos un grupo especial de muchachos”, dijo Manny Machado luego de pegar un grand slam para que los Padres dejaran en el terreno a los Vigilantes con triunfo 6-3 en 10 entradas.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Fernando Tatis Jr. (12-34), Manny Machado (6-213), Edwin Encarnación pegó dos (4-418), Rafael Devers (3-66), Carlos Santana (3-235), Jeimer Candelario (2-31).
PROEZA.- Albert Pujols impulsó una carrera (2,086) y empató con Álex Rodríguez en el segundo puesto de por vida por MLB, tercero de acuerdo a Baseball Reference.