Página Dos Pulsaciones

Tribunal Electoral: Puntos luminosos

Tribunal Electoral: Puntos luminosos

El presidente y demás jueces Tribunal Electoral.

Al cumplir con ese valioso aporte a la transparencia que significa rendir cuentas, el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ygnacio Camacho, ha resaltado las 16,867 sentencias emitidas por la corte en tres años.

Si bien la cantidad de fallos refleja la entrega y capacidad de trabajo de los miembros del TSE, un detalle que también merece resaltarse es la confianza de los partidos políticos y ciudadanos en las decisiones de la corte.

Con la negligencia, deficiencia y cuestionamientos que arrastra el sistema judicial es para que Camacho y los demás jueces se vanaglorien de no tener un solo caso pendiente.

Puedes leer: Firmas prospectos: llueve dinero

Hoy, de la misma forma en que se ha ponderado la labor de la Junta Central Electoral (JCE), cuyo presidente y mayoría de miembros fueron ratificados, merece que se reconozca el servicio del TSE. Y si como se ha rumorado Camacho es designado procurador general de la República, en sustitución de la renunciante Miriam Germán Brito, los jueces que decidan permanecer en la corte no solo deben ser ratificados, sino promovidos.

Por la debilidad que ha caracterizado el sistema institucional el descrédito había permeado instancias tan importantes para fortalecer la democracia como la JCE y el TSE, las cuales gozan hoy, por su labor de una saludable valoración de la opinión pública.

El balance del TSE en los últimos tres años no puede en realidad ser más auspicioso, no solo en cuanto a no tener casos pendientes, sino en lo relativo a fortalecer la confianza y la credibilidad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación