Actualidad Congreso Noticias importante

Tropas policiales acordonan Congreso en prevención de protestas de grupos exigen 30% AFP

Tropas policiales acordonan Congreso en prevención de protestas de grupos exigen 30% AFP

Tropas policiales cercaron desde la madrugada de este viernes los alrededores del Congreso Nacional ante los informes de que grupos que exigen que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) devuelvan el 30 por ciento de sus ahorros, se encadenarían en la parte frontal de la sede legislativa.
Fueron colocadas vallas metálicas doble desde la calle Horacio Vicioso, en las inmediaciones de la iglesia La Paz, hasta los predios del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Al igual que desde la calle Paul Harris hasta la Juan de Dios Ventura, inclusive el perímetro de la sede de la Procuraduría General de la República.
Un alto oficial de la Policía que pidió reserva de su nombre informó a El Nacional que su presencia en el lugar es preventiva ante informaciones de que grupos de jóvenes que respaldan los reclamos de la devolución del 30 por ciento a los trabajadores se encadenarían en las verjas que protegen el Congreso Nacional.
Esta mañana el diputado Pedro Botello, el principal promotor de que las AFP devuelvan el 30 por ciento de los ahorros de los trabajadores, confirmó que tienen montada una visita sorpresa en cualquier momento, a pesar de la presencia de agentes policiales en la zona.
Mientras, los empleados del Congreso eran revisados por los agentes policiales, quienes les solicitaban que se identificaran para comprobar que realmente laboran en el lugar.
El tránsito de vehículos por la avenida Enrique Jiménez Moya de norte a sur y viceversa fue cerrado y desviado por las calles Paul Harris y República del Líbano.
En tanto se mantiene un patrullaje de agentes policiales en motocicletas y las denominadas cárceles móviles, en prevención de incidentes en la zona.
Sin embargo pasadas las 11:00 de la mañana no se habían presentado al lugar los grupos que exigen que las AFP les devuelvan el 30 por ciento de lo que tienen ahorrados los trabajadores en estas instituciones financieras.
El pasado martes también tropas antimotines de los denominados Swat de la Policía acordonaron la sede del Congreso ante el anuncio de protestas en la zona.
Los manifestantes no se han acercado a los alrededores del edificio del Poder Legislativo, pero los miembros de la Policía se encuentran apostados en todo el perímetro de la sede legislativa.

Pedro Botello
El diputado reformista Pedro Botello dijo que independientemente de la militarización se preparan protestas para demandar de los senadores que se refrende el proyecto que ya fue aprobado en dos lecturas en la Cámara Baja y reconoce el derecho que tienen los trabajadores de retirar de las AFP una parte de sus ahorros.
“Ciertamente se está preparando un gran movimiento, los distintos sectores que nos apoyan están preparados y en cualquier momento harán presencia en la sede del Congreso Nacional, no importa la militarización porque es un asunto de supervivencia”, advirtió.
Añadió que “miles de trabajadores se mueren de hambre, otros están enfermos y no tienen cómo resolver, mientras muchos senadores que se rehúsan a respaldar el proyecto, tienen sus problemas resueltos”.

Víctor Martínez

Víctor Martínez: Pastor evangélico, y periodista de larga experiencia. Siempre dispuesto a servir a los demás.