Mundo

Juez rechaza demanda de Trump contra The New York Times por considerarla “impropia e inadmisible”

Juez rechaza demanda de Trump contra The New York Times por considerarla “impropia e inadmisible”

Presidente Donald Trump

Washington.– El magistrado Steven D. Merryday, del Tribunal de Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida, desestimó la demanda de 85 páginas presentada por el expresidente Donald Trump contra The New York Times y la editorial Penguin Random House, calificándola como “decididamente impropia e inadmisible”, según documentos judiciales a los que tuvo acceso EFE.

El juez detalló que la querella no cumple con los requisitos federales de claridad y concisión, y criticó el tono político del documento, otorgando a Trump un plazo de 28 días para presentar una versión revisada y limitada a 40 páginas.

Puedes leer: Daniel Ortega y la crisis de Nicaragua: ¿Qué sigue tras la reacción de Trump?

“Una demanda no es un megáfono para relaciones públicas, ni un podio para una apasionada oratoria en un mitin político”, señaló Merryday en su fallo, al recalcar que el texto está lleno de “argumentos tendenciosos” y resulta “inadecuado e inadmisible”.

Trump contra The New York Times

La demanda acusaba al diario de difamación y calumnia a gran escala, alegando que artículos y un libro publicados en 2024 perjudicaron la imagen de Trump y su candidatura presidencial.

The New York Times respondió que no ha encontrado fundamentos para corregir sus publicaciones, mientras que Penguin Random House negó haber incurrido en difamación. El periódico calificó la demanda de “sin fundamento” y como una táctica para intimidar al periodismo independiente.

Este fallo se suma a una serie de acciones legales emprendidas por Trump contra medios de comunicación, enmarcadas en su estrategia de confrontación con el periodismo crítico.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió que este tipo de demandas pueden desalentar el periodismo independiente y violar principios fundamentales de la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.

“Esta acción no busca justicia, sino utilizar los tribunales como arma política para intimidar y castigar a la prensa crítica. Se trata de un ataque directo contra la libertad de prensa”, declaró el director ejecutivo de la SIP, José Roberto Dutriz.

Trump ya había demandado anteriormente a The New York Times por artículos sobre sus finanzas e impuestos publicados en 2018, pero el juez rechazó aquella demanda y ordenó al exmandatario pagar 400.000 dólares al diario y a tres de sus reporteros por los gastos legales incurridos.