Mundo

Trump expresa interés en reunirse con Putin en Hungría para discutir la guerra en Ucrania

Trump expresa interés en reunirse con Putin en Hungría para discutir la guerra en Ucrania

El presidente Donald Trump, a la derecha, junto al presidente ruso Vladimir Putin al final de una conferencia de prensa conjunta en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, Alaska, el viernes 15 de agosto de 2025. (Foto AP/Jae C. Hong)

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este viernes su deseo de reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, Hungría, con el propósito de buscar una solución al conflicto en Ucrania, pese a que anteriormente había cancelado los preparativos del encuentro por desacuerdos con el Kremlin.

Me gustaría mantener la reunión en Hungría, en Budapest. Al final decidí que no quería celebrarla porque no creía que fuera a pasar nada importante. Pero si la celebramos, me gustaría que fuera en Budapest”, declaró Trump desde la Casa Blanca, durante una comparecencia junto al primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

El mandatario estadounidense recordó que en octubre pasado, tras una llamada con Putin, ambos habían acordado reunirse en la capital húngara para buscar una vía que pusiera fin a la guerra. Sin embargo, la cita nunca llegó a concretarse y fue aplazada indefinidamente luego de una conversación entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Quizas te interese; El caso Parker: un nuevo llamado de alerta sobre niños olvidados en autos bajo calor extremo

La disputa fundamental es que ellos simplemente no quieren parar todavía la guerra. Yo creo que lo harán”, afirmó Trump al ser consultado sobre las razones de la suspensión del encuentro. Añadió que el conflicto “ha tenido un gran impacto en Rusia y en ambos países”.

Orbán defiende postura “pro paz”
Por su parte, el primer ministro húngaro Viktor Orbán, conocido por mantener buenas relaciones con Moscú, defendió la posición de su Gobierno y el de Trump, a los que calificó como “los únicos pro paz”.

Todos los demás gobiernos prefieren continuar con la guerra, porque muchos de ellos piensan que Ucrania puede ganar en el frente, lo cual es un malentendido de la situación”, aseguró el dirigente húngaro, quien ha sido crítico con la política de la Unión Europea hacia Rusia.

La posible reunión entre Trump y Putin, de concretarse, podría marcar un nuevo intento de diálogo diplomático en medio del estancamiento del conflicto ucraniano y del creciente desgaste internacional por su prolongación.